
Peronismo roto en Berisso: Ariel Leguiza plantó lista contra Fabián Cagliardi
En oposición al armado oficialista, el referente de Principios y Valores decidió presentar lista propia.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Política06/06/2025El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, cuestionó la postulación de la expresidenta Cristina Kirchner por la Tercera Sección electoral, que integra el distrito que él conduce, aunque dijo que "ojalá" se logre la unidad en Unión por la Patria para las elecciones del 7 de septiembre.
"Si ella quería ayudar, que ayude en lugares donde perdimos siempre, porque se dice que en los últimos 20 años perdimos en todas las elecciones intermedias, pero en la Tercera no se perdió nunca", disparó el jefe comunal en declaraciones a Futurock. Y preguntó: "Entonces, ¿por qué no va a ayudar a la Primera, a la Quinta, a la Sexta… a otros lados?".
"Acá es fácil ganar en la Tercera, entonces, ¿me pongo como salvadora? No, me pongo en una situación que sé que voy a ganar y busco entonces el acompañamiento de los intendentes", sentenció Cagliardi.
Las críticas del jefe comunal de Berisso se suman a las de su par de Ensenada, Mario Secco, quien no descartó este martes que los intendentes enrolados en el "Movimiento Derecho al Futuro" puedan llegar a presentarse como candidatos testimoniales en las listas a concejales y así enfrentar la boleta de Cristina, quien confirmó que competirá por la Legislatura bonaerense, aunque sin consultar al sector del gobernador Axel Kicillof.
"En la provincia de Buenos Aires, el armado que hoy tiene el Gobernador es muy importante. ¿Usted cree que si jugamos todos los intendentes de testimonial no ganamos? ¿Usted cree que no tenemos estrategia también? Yo lo que le puedo decir es que voy en Ensenada de primer concejal y le garantizo el triunfo. Así lo van a hacer un montón de intendentes ¿Vos decís que si ponés a 45 intendentes de testimoniales no cambiamos la historia?", enfatizó Secco en declaraciones a Radio con Vos.
La estrategia de ir con postulaciones testimoniales recuerda al esquema aplicado en 2009, cuando Néstor Kirchner y Daniel Scioli encabezaron listas junto a más de 40 intendentes que fueron "candidatos falsos", reforzando la presencia territorial del peronismo en los municipios.
Además de Secco y Cagliardi, el armado de Kicillof cuenta con el respaldo de otros intendentes fuertes de la Tercera Sección, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza) y Andrés Watson (Florencio Varela). La región concentra a casi 5 millones de votantes, una cifra similar a la sumatoria de Córdoba, Corrientes y Entre Ríos.
En oposición al armado oficialista, el referente de Principios y Valores decidió presentar lista propia.
Tras semanas de tensión, Macri y Milei acordaron competir juntos en CABA.
Se hizo una presentación ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. "Se incurre en una forma de engaño, de defraudación al electorado, quebrando el vínculo de representación entre ciudadanos y representantes" afirma Omar Medina quien impulsa la denuncia.
Un sospechoso corte de luz en las inmediaciones de la sede de la Junta Electoral sirvió para enrarecer el clima y permitir salirse del horario para extender la carga de listas.
El cierre de listas en La Libertad Avanza dejó en evidencia la interna dentro del “triángulo de hierro”.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Un insólito episodio tuvo lugar en Berisso, cuando un hombre de 37 años fue sorprendido defecando en plena vía pública, en calle 15 entre 152 y 153.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
El Gimnasio Municipal fue sede del evento deportivo nacional que albergó a casi 500 competidores de distintas partes del país, en el marco del Circuito Nacional Brazilian Jiu Jitsu.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales