
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
El sindicalista sostiene que está injustamente detenido y quiere aclarar su situación ante el juez.
Nacionales29/04/2018Según se conoció en las últimas horas, el ex secretario general de la Uocra de La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, inició una huelga de hambre en el penal de Ezeiza en reclamo por su situación judicial y pidió al juez federal que interviene en la causa poder declarar “para aclarar su situación”.
En base a la información difundida este miércoles por el abogado del gremialista César Albarracín, “Medina sostiene que está injustamente detenido y quiere aclarar su situación ante el juez y por eso pidió declarar” por lo que se evalúa presentar un escrito ante el juez federal Luis Armella para que se lo cite.
En tanto, la defensa del detenido ex secretario de Finanzas de la UOCRA de Bahía Blanca solicitó ante la Justicia que se le conceda el beneficio del arresto domiciliario "debido a problemas de salud", informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de Guillermo Molina, quien se encuentra detenido junto al ex secretario general del gremio Humberto Monteros y otros doce dirigentes en el marco de una causa que investiga presuntas asociación ilícita y extorsión a empresarios de la construcción.
Según se conoció, el abogado Mariano Jara, quien patrocina a Molina, solicitó ayer a la jueza de Garantías 4 Marisa Promé una morigeración de la prisión preventiva a través de un arresto domiciliario debido a que presenta problemas de salud".
(FUENTE: EL DÍA)
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.