
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
El mismo tuvo lugar en las instalaciones del Museo 1871 y participaron alumnos de distintos establecimientos educativos de la ciudad.
Locales26/06/2018Se llevó cabo el Acto Escolar por el 147° aniversario de la Fundación de Berisso, en el cual estuvieron presentes alumnos de las distintas escuelas de la ciudad con motivo de conmemorar y honrar la historia del distrito.
La conmemoración realizada en el Museo 1871, ubicado en Avenidas Palo Blanco y Montevideo, estuvo encabezado por el intendente Jorge Nedela; acompañado por el feje de Gabinete, José Mendez; secretarios, directores, delegados y coordinadores del Ejecutivo Municipal.
En la oportunidad se contó con la participación especial de abanderados y docentes de distintos establecimientos educativos, como el Jardín de Infantes N° 905; las Escuelas Primarias N° 4 y N° 22; la Secundaria Básica N° 13; la Media N°2, la Técnica N°2; y la Escuela de Adultos N°701, quienes portaron las banderas Nacional, Provincial y la de nuestra Ciudad.
El acto, comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Berisso. Para continuar, hicieron uso de la palabra las distintas autoridades. En este caso, el Jefe Comunal Jorge Nedela se dirigió directamente a los alumnos presentes quienes portaban las distintas banderas de ceremonia: "La idea era hundir nuestros sentimientos berissenses en este lugar, porque acá se conserva la memoria de nuestra ciudad. Se encuentran no solo elementos que nos transportan en el tiempo, si no que otros que son testimonio de lo que ha sido nuestra ciudad, para amarla hay que conocerla y hay que hacerlo desde sus orígenes, desde los pioneros que llegaron a nuestra tierra como Juan y Luis Berisso, quienes solamente arribaron con la capacidad de comprometerse y trabajar, que es lo que nos hace grandes como país".
En este sentido y en referencia a los alumnos, Nedela continuó: "El día de mañana los chicos tendrán la oportunidad de ser docentes en la misma escuela en la que transitaron sus rimeros estudios, desde ahí podrán hacer un aporte a nuestra ciudad. Tienen que tener la posibilidad de contar y vivenciar la historia de Berisso, que puedan hablar con sus abuelos, con sus vecinos para que les cuenten historias sobre la calle Nueva York, la actividad que tenía el Puerto y otras tantas historias".
"Nuestra intención de hoy fue que los chicos sean los verdaderos protagonistas de este acto, que indaguen, que amen y que el día de mañana puedan construir sus familias y encontrar un trabajo en este lugar y decir yo soy un hijo de esta tierra y quiero abrazarla con todos mis vecinos", resaltó el intendente municipal.
Por su parte, el presidente del Museo 1871, Oscar Rodríguez mencionó que fue un orgullo "ver a todos los abanderados, a docentes, autoridades, amigos y vecinos en el Museo 1871 que es su casa, que es la casa de todos". "Este lugar nació con la ilusión y la convicción de un grupo de soñadores impulsaba por Luis Guruciaga.
Hace ya 17 años que empezamos con este sueño, que hoy es una realidad para que todas las escuelas y todos los chicos de Berisso lo puedan conocer, porque acá esta nuestra historia, nuestro pasado" expresó Rodríguez, quien agregó "Todo pueblo, por más pequeño que sea, tiene un museo al cual valora como algo propio, como sus propios sentimientos, su propio ADN, nosotros tenemos el 1871".
En torno a la celebración, Oscar Alcoba concejal mandato cumplido, también repasó ante los presentes diversos datos históricos entre los cuales afirmó "Berisso se formó a través de un proyecto que es el símbolo del trabajo y del esfuerzo de Juan Berisso, quien fundó el 24 de junio de 1871 su primer saladero, en el día de San Juan".
Para finalizar, la jefa distrital de Educación Pública, Patricia Morales manifestó que este tipo de encuentros "anima a que todos los alumnos y docentes estudien la historia de Berisso". Seguidamente, hizo referencia a un macro proyecto que han generado todos los jardines de infantes y todas las escuelas primarias a través de las inspectoras de las distintas áreas, "que tiene que ver con la historia y la cultura de Berisso, donde podemos empezar a generar desde muy pequeños el sentimiento de identidad y pertenencia de nuestra ciudad".
"Lo interesante de esto es que se pueda continuar proyectando más allá de las personas, que tenga continuidad también en niveles secundarios, escuelas de adultos, en todos los lugares donde haya un chico que estudie y un docente que enseñe" concluyó Morales.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.
El establecimiento educativo recibió un total de 60 sillas y 30 mesas.
Se trata de una almeja IVECO 0KM con brazo hidráulico, adquirida con fondos propios del municipio, que se incorpora al servicio para optimizar el trabajo diario y mejorar la limpieza de la ciudad.
Los habitantes de la zona de 12 entre 122 bis y 123 reclamaron por el estado de los caminos en ese sector.
Durante el evento, se estamparon pañuelos con la frase: "No hay Futuro sin Memoria, Sin Memoria no hay Verdad, Sin Verdad no hay Justicia"
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.