
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
Se trataron temáticas relacionadas a la infraestructura escolar y a los llamados intimidatorios.
Locales22/08/2018
Berisso YaEl intendente Jorge Nedela y el secretario de Gobierno, Claudio Topich recibieron al vicepresidente 1° del Consejo General de Cultura y Educación de la Dirección General de Cultura y Educación, Diego Julio Martínez, quien llegó con el objetivo de dialogar sobre las políticas y problemáticas educativas en el distrito y las situaciones que producen las intimidaciones a los establecimientos escolares.
Respecto de la reunión, el vicepresidente 1° de la Dirección General de Cultura y Educación, se refirió al encuentro con las autoridades municipales: "Es un placer trabajar con gente como Jorge Nedela y su equipo porque se encuentran comprometidos con lo referente a los temas educativos, están predispuestos a asistirnos en las distintas áreas, niveles y modalidades educativas".
Respectivo a las falsas amenazas que se producen contra escuelas locales, sobre la que se trabaja desde el Municipio con la comunidad escolar, Martínez manifestó: "Acá encontramos dos ejes: El primero tiene que ver con un problema social, con una situación emergente puntual que está afectando a la ciudad de Berisso y a otras localidades, esa es una tarea en la que debemos coordinar con la Fiscalía, el poder judicial, las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa".
"El segundo aspecto es pedagógico y tiene que ver con llevar adelante estrategias para el recupero de los días y horas de clases, que seguramente a todos los padres les está preocupando", aseguró Martínez.
Luego repasó otros temas que son de interés para el Jefe Comunal, "como los que tienen que ver con la inversión que se debe hacer en infraestructura, con el Fondo Educativo y de esa forma mantener una mayor cercanía con los vecinosÂ" expuso el funcionario provincial.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto