
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
La misma estará constituida por representantes del Departamento Ejecutivo, concejales, así también por representantes de las distintas organizaciones sociales.
Locales26/10/2018
Berisso Ya
El intendente municipal Jorge Nedela, llevó a cabo en la jornada de hoy, la firma del decreto de promulgación de la Ordenanza N° 3612/18 que crea la Mesa Intersectorial de Soberanía Alimentaria, a los fines de elaborar un Plan de Contingencia para asistir a toda persona que lo necesite.
De la reunión, desarrollada en el despacho de Intendencia, participaron el secretario de Promoción Social, Manuel Simonetti; la directora de Acción Social, Ana Lara y los concejales integrantes del bloque Cambiemos, quienes, junto a representantes de las distintas organizaciones sociales con trabajo territorial, instrumentarán próximamente un reglamento interno para el funcionamiento de la creada Mesa.
Con respecto a la promulgación de esta Ordenanza, el Jefe Comunal manifestó: "Desde nuestro bloque con representación en el Concejo Deliberante y conjuntamente con la Secretaría de Promoción Social y la Dirección de Acción Social, alentamos esta iniciativa".
"Sabemos que estamos atravesando una situación difícil desde lo social, por eso no solo acompañamos este instrumento, sino que también estamos poniendo en marcha una serie de acciones como las vinculadas con Cáritas, ya que hemos tenido reuniones con los responsables de cada una de las áreas y de las Parroquias que llevan adelante este trabajo increíble".
Cabe destacar que desde distintos niveles del Estado se han presentado mejoras en varias de las prestaciones en lo referido a la acción social y desde el Municipio se llevan adelante gestiones directas con funcionarios de las áreas provinciales y nacionales correspondientes. "Tuvimos una reunión con el ministro provincial de Desarrollo Social Santiago López Medrano y tenemos gestionado un encuentro con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. El objetivo es seguir acompañando a todo el sector de la sociedad que está en una situación de vulnerabilidad social" aseguró Nedela.
Alcances de la Ordenanza
La Ordenanza N° 3612/18, establece la creación de la Mesa Intersectorial de Soberanía Alimentaria, la cual se encontrará integrada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, así también por representantes de las distintas organizaciones sociales con trabajo territorial, a los fines de elaborar un plan de contingencia para asistir a toda persona que lo necesite. En su primera reunión deberá instrumentarse un reglamento interno para su funcionamiento.
Del mismo modo dicta que deberá realizarse un relevamiento que abarque todo el partido de Berisso, a los fines de diagnosticar el sector de la sociedad que se encuentra en estado de vulnerabilidad.
Se faculta también a la Mesa Intersectorial a realizar un diagnóstico trimestral a los fines de poder determinar las mejorías o deterioros en el Plan de Contingencia que se haya determinado, pudiendo realizar las modificaciones que crea conveniente para su mejor desempeño.
Por otra parte, el Ejecutivo Municipal deberá gestionar todo tipo de refuerzo alimentario en los comedores, copas de leche y merenderos sociales ante los Organismos provinciales y nacionales que correspondan.
La norma prevé la creación del Registro Público de Unidades Productivas de Trabajo, identificando la rama o actividad a la que se dedica, con el objetivo de fortalecer a las mismas, mediante subsidios, asistencia técnica y legal, materia prima, maquinarias, por las cuales el Departamento Ejecutivo deberá realizar las gestiones que crea conducentes para alcanzar dicho fin, dando prioridad a los productores de la economía periurbana local.
El Ejecutivo queda además facultado para realizar contrataciones directas con las unidades productivas de trabajo para abastecer a los espacios comunitarios; como así también podrá modificar las partidas presupuestarias que crea necesarias y convenientes a los fines de poder llevar a cabo toda medida tendiente a solventar las necesidades básicas.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.