
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Pasará a funcionar en su nueva sede ubicada en calle 123 entre 5 y 6 (ex 62 y 63) N° 1484 del barrio Villa Argüello.
Locales10/05/2019A partir del próximo lunes 13 de mayo, el Juzgado de Faltas N°2, que actualmente funciona en las instalaciones del edificio Avenida Montevideo y 8, comenzará a prestar servicios en su nueva sede ubicada en calle 123 entre 5 y 6 (ex 62 y 63) N° 1484 del barrio Villa Argüello.
Con respecto al funcionamiento de dicha dependencia Municipal en la zona de La Franja, el responsable del Juzgado de Faltas N°2 Carlos Festa explicó: "Lo que coordinamos con el Intendente Jorge Nedela fue incluir a Berisso de la mejor manera posible y poner en marcha dependencias municipales en zonas como La Franja".
En relación a las competencias de cada espacio, Festa aclaró: "Si bien la competencia es sobre todo el distrito de Berisso, es importante mencionar que, si hoy a una persona se le hace una infracción de tránsito por ejemplo en Avenida 122 y 80, el mismo deberá concurrir al Juzgado de Faltas N°1 de calle 11 y Montevideo. Cuando nos toque el turno en el Juzgado N° 2, aquel que cometa una infracción en Avenida Génova y Montevideo, tendrá que dirigirse a la sede de 123 entre 62 y 63".
En este sentido, Festa fundamentó: "Por medio de una Ordenanza se estableció 15 días de competencia para el Juzgado N°1 y 15 días para el N° 2, con dos salvedades, así como el Juzgado N° 2 tiene responsabilidad exclusiva en temas de defensa del consumidor, el Juzgado N°1 la tiene en el área de Obras Particulares".
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.