
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
Estuvieron presentes más de 60 jefes comunales oficialistas con quienes se analizó la situación en los distritos y los pasos a seguir en la campaña electoral.
Política22/08/2019
Berisso Ya
La gobernadora María Eugenia Vidal les pidió a los más de 60 intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio que refuercen los ejes de gestión, mantengan la escucha activa con los ciudadanos que no votaron a ese espacio y respeten los valores políticos que encarna el frente partidario.
"Mi universo son los bonaerenses", afirmó la gobernadora bonaerense ante los 64 jefes comunales de Juntos por el Cambio, contaron varios de ellos a la prensa, pero aclararon que esas palabras no apuntan a una "provincialización" de la campaña sino a destacar la necesidad de reforzar los ejes de gestión y a escuchar las prioridades de los bonaerenses que votaron contra el oficialismo.
El vicegobernador Daniel Salvador explicó tras el encuentro en la República de los Niños de La Plata que "el mensaje buscó renovar y recuperar fuerzas pensando en el 27 de octubre, y estamos orgullosos de ser un gobierno honesto, transparente, que ha hecho obras en todos lados y que puso en marcha políticas de fondo, en seguridad, educación y justicia".
"Somos conscientes, tenemos los oídos abiertos, que la ciudadanía nos dijo que eso no era suficiente y que tenía otras prioridades que son las que tenemos que tomar y tratar de esforzarnos por dar esa respuesta pensando en la gente, más que en la elección", afirmó.
"No pasa por provincializar la campaña, somos parte de un proyecto que nos permitió trabajar y poner de pie este país", apuntó.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.