
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
Representantes de todas las cámaras del transporte urbano del Área Metropolitana se reunieron con autoridades del Ministerio de Transporte y consensuaron una serie de acciones.
Provinciales13/09/2019El servicio de transporte público de colectivos funcionará normalmente en sus horarios habituales, tras un acuerdo entre el gobierno con empresarios transportistas en una reunión que se hizo en el Ministerio de Transporte, informaron fuentes gubernamentales y empresarias.
En la reunión se consensuaron una serie de acciones y se acordó continuar con la discusión de las inquietudes del sector, así como los ajustes de costos dentro de distintas mesas de trabajo, con la prioridad de asegurar el transporte público para los pasajeros en el Area Metropolitana.
El secretario de Gestión de Transporte, Guillermo Krantzer, dijo tras la reunión: "Hemos llegado a un acuerdo, no va a faltar el servicio de transporte y hemos generado una serie de mesas para discutir inquietudes del sector. Hemos resuelto algunas de las demandas que estaban pendientes".
Asimismo, advirtió que "la medida había sido planteada de forma inconsulta", afirmó que "fue más una actitud de un grupo minoritario que del sector" y destacó que "hoy la totalidad de las cámaras consintieron seguir en esta línea de consenso y abonar a la paz social".
La subsecretaria de Gestión de Transporte, Manuela López Menéndez, a su vez, señaló: "Acordamos actualizar los costos del gasoil y los insumos, que serán ajustados según datos del Indec, y de los seguros. Vamos a seguir trabajando en otras medidas para aliviar la situación".
El conflicto
Los empresarios de colectivos habían anunciado que no trabajarían los turnos nocturnos, ni los domingos y feriados, aduciendo "pérdida de rentabilidad".
En ese sentido, habían advertido que esa situación los llevaba "indefectiblemente a suspender el servicio", por lo que los colectivos no funcionarían entre las 22 y las 5 de la mañana de lunes a viernes, los domingos y días festivos.
La medida había sido tomada la Asociación Civil de Transporte Automotor (ACTA) pero también se habían sumado las otras tres cámaras empresariales de transportes: la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros y Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires.
(FUENTE: TÉLAM)
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.