
La desocupación en La Plata, Berisso y Ensenada alcanzó el 8,7% y crecen las alarmas
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Con una gran concurrencia y el color de las colectividades, nuestra ciudad vivió los primeros festivales de la 42° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
Locales30/09/2019Acompañada de dos días a pleno sol y una masiva concurrencia de visitantes, la 42° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras y con el apoyo de la Municipalidad de Berisso, ofreció su primer fin de semana de festivales artísticos en la Carpa montada en el Parque Cívico de Avenida Montevideo y calle 11, patios gastronómicos y feria de artesanos.
En ambas jornadas desde el mediodía los stands de comidas típicas comenzaron a recibir al público y a primeras horas de la tarde los ballets de las colectividades le pusieron el ritmo de distintos países con destacadas actuaciones y atuendos realmente lúcidos.
Durante el sábado, se llevó a cabo la presentación de las Representantes Culturales Infantiles y Juveniles, quienes lucieron ante el público presente sus trajes típicos.
En este sentido, hicieron su pasada sobre el escenario mayor Josefina Rapi (Albania), Juana Rojas Puhl (Alemania), Victoria Rodríguez Saloum (Países Árabes), Valentina Caprara Santurian (Armenia), Irene Roque (Belarús), Aldana Favale Cotcheff (Bulgaria), Lucía Romero Bettancourt (Cabo Verde), Laura Gonzales Osorio (Colombia), Inés Rodríguez Rudion (Croacia), Catalina Spivak (Eslovaquia), Emma Estasco (España), Alexia Papagianacopoulos (Grecia), Jana Mac Dougall (Irlanda), Araceli Torrado Marini (Italia), Guadalupe Salto Bogusas (Lituania), Xiomara Celeste Chuan (Perú), Merlina Moraviski (Polonia), Agostina Becerra (Portugal), Hada Mikeo Hermanowick (Ucrania), Agostina Báez Aguilar (Uruguay) y Alma Lucía Balihaut Kastelanovich (Yugoslavia).
En tanto, las Representantes Culturales Juveniles son Magalí Sproviero Bufi (Albanesa); Andrea Araceli Sosa Brito (Alemana); Gianna Rosciolesi Hassan Salim (Países Árabes); Camila Sofía Torossian (Armenia); Judith Micaela Zorzoli Jacznik (Belarusa); Ailén Busoni Paz Petcoff (Búlgara); Laura Sosa Monteiro (Caboverdeana); Camila Baban (Croata); Patricia Abigail González Paulik (Eslovaca); Julieta Aldana Peña Vispo (española); Melina Mygdalis (Griega); Micaela Fernández Sinnott (Irlandesa); Melina Cernuschi (Italiana); Milagros Gecas (Lituana, ausente por razones particulares); Kiara Jahaira Alejandra Cadena Núñez (Peruana); Melina Estefanía Floch Dabrowski (Polaca); Milagros Díaz Abramo (Portuguesa); Gisella Ricabarra Petryczka (Ucraniana); Tiziana Yael García (Uruguaya); Carla Maidana Rodoslovich (Yugoslava).
Las actividades durante el sábado se extendieron hasta cerca de la media noche. Ese mismo día se presentaron sobre el escenario el grupo de invitado de Danzas Clásicas Infantil y representantes de las colectividades Paraguaya, Uruguaya, Mexicana, Armenia, Países Árabes, Griega, Búlgara, Española, Albanesa, Alemana, Irlandesa, Portuguesa, Eslovaquia (Invitado de la provincia del Chaco), Ucrania (Invitado de la Ciudad de Buenos Aires), Yugoslava, Peruana, Italiana y Polaca, mientras que el cierre estuvo a cargo de la banda Invitada Los Pitucos.
Durante el domingo se pudo disfrutar del conjunto de Zumba con Carla y Paola Di Pietro y de los representantes de las colectividades Croata, Lituana, Búlgara, Irlandesa, Peruana, Italiana, Ucraniana, Portuguesa, Polaca, Alemana, Eslovaca, Países Árabes, Griega, Uruguaya, Albanesa, Paraguaya, Yugoslavia (Grupo Invitado), Caboverdeana y Belarusa, Española, mientras que para finalizar el domingo se preparaba la banda invitada Tunga Tunga.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, recibió la visita del Embajador de Ucrania en Argentina Yurii Klymenko, quien asumió sus funciones en el año 2023.
Este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio se realizará la 22° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa en el Gimnasio Municipal (calles 9 y 169).
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.