
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La EEST N° 1 recibió una impresora y un kit de robótica, la EEST N° 2 un kit de robótica, EESA N° 1 una impresora y el CFP N° 401 dos impresoras.
Locales03/10/2019En la mañana del miércoles, establecimientos educativos locales recibieron diversos equipamientos tecnológicos, en el acto central que se llevó a cabo en el Anexo de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.
De la jornada encabezada por el vicegobernador, Daniel Salvador también contó con la presencia del ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación Alejandro Finocchiaro; el ministro provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Jorge Elustondo; el ministro provincial de Trabajo Marcelo Villegas y el director General de Cultura y Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny.
Por el lado de Berisso, participaron el director de Sistemas Gastón Galimsky; el presidente del Concejo Deliberante, Matías Nanni; el jefe Distrital de Educación Pública, Esteban Bais y los referentes de la EEST N° 1, EEST N° 2, EESA N° 1 y el CFP N° 401, quienes recibieron equipamiento en esta oportunidad.
Respecto a la entrega de estos materiales impulsada desde Dirección General de Cultura y Educación, el director de Sistemas, Gastón Galimsky, destacó: "estas escuelas trabajan muy fuertemente con estos tipos de equipos, cabe recordar que hace muy poco la gobernadora felicitó a la EEST N° 1 por el proyecto que generaron sobra Casa Inteligente, en lo que tiene que ver con la especialidad de informática del establecimiento educativo". "Este equipamiento engrandece a las escuelas y es muy beneficioso para los chicos".
Luego Galimsky detalló los elementos destinados a cada una de las escuelas locales: "La EEST N° 1 recibió una impresora y un kit de robótica, la EEST N° 2 un kit de robótica, EESA N° 1 una impresora y el CFP N° 401 dos impresoras".
Por su parte, el jefe Distrital de Educación Pública, Esteban Bais, apuntó que esta "entrega es un hecho trascendental para la ciudad, pero al mismo tiempo refuerza la idea de que la tecnología no debe estar alejada de las escuelas, que no solo es un patrimonio de la industria e investigación, sino que es en las escuelas en dónde la tecnología comienza a dar perspectivas del mundo del trabajo".
"El área técnica se base en un trabajo sistemático, lo que nosotros observamos con este tipo de entregas es el refuerzo de ciertos perfiles que tienen que ver con las ofertas de trabajo modernas", manifestó Bais.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.