
Escándalo en el Astillero Río Santiago: la conducción de ATE y la gerencia se reparten las categorías
En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.
Encabezará la gestión en un territorio donde La Cámpora pisará fuerte; con un "gobierno de cercanía", pondrá el foco en la economía, la salud y la educación.
Provinciales28/10/2019
Berisso Ya
El kirchnerismo más puro desembarcará de la mano de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Si Alberto Fernández llegó al gobierno nacional encarnando una síntesis del peronismo, es en esta provincia donde el gen kirchnerista está más desarrollado. Y ayer, al inaugurar el escenario de la victoria, a las 22.45, Cristina Kirchner lo colocó una vez más en ese lugar.
Kicillof, el ministro mimado de Cristina cuando era gobierno, cercano a La Cámpora, llega con más del 52% de los votos para gobernar una provincia. Y de entrada ayer les explicó a los bonaerenses que la tarea no será fácil. Hizo todo lo contrario que el macrismo en 2015, cuando eludió hablar de la "herencia". Kicillof dijo que recibe la Argentina y la provincia con cuatro millones más de pobres, un aumento de la deuda externa, una caída de 4 puntos del PBI per cápita y un aumento del desempleo.
Así llega Kicillof a gobernar una provincia donde La Cámpora puede exhibir su máxima expansión territorial desde que llegó al poder al amparo de Máximo Kirchner, estrenando nuevos municipios y peleando por otros.
El hijo de la vicepresidenta electa va a tener en el Gobierno el peso que le permita Alberto Fernández, pero va a extender su influencia sobre las dos cámaras del Congreso, donde La Cámpora tiene ahora una presencia "tremenda" -según califican intendentes del PJ más rancio-, y también sobre los municipios comandados por jefes comunales de esa agrupación.
De todos modos, los colaboradores más cercanos a Kicillof remarcan: "No va ser un gobierno de La Cámpora. Es una agrupación más, como el Frente Renovador u otra facción del espacio", dijeron.
El desafío político de Kicillof, según analizan intendentes bonaerenses que hablaron con LA NACION, es mantener ese equilibro entre todas las fuerzas que conviven en la provincia. El arco ideológico total del peronismo está expresado de izquierda a derecha entre los intendentes, donde hay hombres del peronismo histórico, del viejo peronismo revolucionario y del nuevo peronismo camporista.
Kicillof, en su discurso de victoria, calificó este aglutinamiento de fuerzas como "la unidad del campo popular"; dijo que eso fue lo que permitió "un triunfo de la política" por sobre "el modelo neoliberal".
Kicillof viene manteniendo reuniones con todos los intendentes, escuchando sus demandas en cada rincón. A todos les dijo lo mismo: vengan a verme después del 27 con una carpeta y sus proyectos que los analizaremos, y si caminan, los pondremos en marcha.
(FUENTE: LA NACIÓN)

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.