
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Encabezará la gestión en un territorio donde La Cámpora pisará fuerte; con un "gobierno de cercanía", pondrá el foco en la economía, la salud y la educación.
Provinciales28/10/2019El kirchnerismo más puro desembarcará de la mano de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Si Alberto Fernández llegó al gobierno nacional encarnando una síntesis del peronismo, es en esta provincia donde el gen kirchnerista está más desarrollado. Y ayer, al inaugurar el escenario de la victoria, a las 22.45, Cristina Kirchner lo colocó una vez más en ese lugar.
Kicillof, el ministro mimado de Cristina cuando era gobierno, cercano a La Cámpora, llega con más del 52% de los votos para gobernar una provincia. Y de entrada ayer les explicó a los bonaerenses que la tarea no será fácil. Hizo todo lo contrario que el macrismo en 2015, cuando eludió hablar de la "herencia". Kicillof dijo que recibe la Argentina y la provincia con cuatro millones más de pobres, un aumento de la deuda externa, una caída de 4 puntos del PBI per cápita y un aumento del desempleo.
Así llega Kicillof a gobernar una provincia donde La Cámpora puede exhibir su máxima expansión territorial desde que llegó al poder al amparo de Máximo Kirchner, estrenando nuevos municipios y peleando por otros.
El hijo de la vicepresidenta electa va a tener en el Gobierno el peso que le permita Alberto Fernández, pero va a extender su influencia sobre las dos cámaras del Congreso, donde La Cámpora tiene ahora una presencia "tremenda" -según califican intendentes del PJ más rancio-, y también sobre los municipios comandados por jefes comunales de esa agrupación.
De todos modos, los colaboradores más cercanos a Kicillof remarcan: "No va ser un gobierno de La Cámpora. Es una agrupación más, como el Frente Renovador u otra facción del espacio", dijeron.
El desafío político de Kicillof, según analizan intendentes bonaerenses que hablaron con LA NACION, es mantener ese equilibro entre todas las fuerzas que conviven en la provincia. El arco ideológico total del peronismo está expresado de izquierda a derecha entre los intendentes, donde hay hombres del peronismo histórico, del viejo peronismo revolucionario y del nuevo peronismo camporista.
Kicillof, en su discurso de victoria, calificó este aglutinamiento de fuerzas como "la unidad del campo popular"; dijo que eso fue lo que permitió "un triunfo de la política" por sobre "el modelo neoliberal".
Kicillof viene manteniendo reuniones con todos los intendentes, escuchando sus demandas en cada rincón. A todos les dijo lo mismo: vengan a verme después del 27 con una carpeta y sus proyectos que los analizaremos, y si caminan, los pondremos en marcha.
(FUENTE: LA NACIÓN)
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Los atraparon en una esquina de Berisso mientras ofrecían aves, un conejo y otros animales. Fueron aprehendidos e imputados por venta ilegal.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.