
Escándalo en el Astillero Río Santiago: la conducción de ATE y la gerencia se reparten las categorías
En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.
Sin embargo, el líder sindical de la UOCRA seguirá preso en el penal de Ezeiza por otra causa que pesa en su contra.
Provinciales12/12/2019
Berisso Ya
El Tribunal en lo criminal 5 de La Plata ordenó la inmediata excarcelación del ex secretario general de la UOCRA local, Juan Pablo "Pata" Medina, procesado por los presuntos delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y extorsión. Sin embargo, continuará preso por una investigación en el juzgado federal de Quilmes.
Ese expediente también lo tiene al sindicalista acusado de "asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada". En esa causa terminaron presas, Medina, su mujer y otras siete personas. El sindicalista permanece detenido en el penal de Ezeiza.
Pero este miércoles el controvertido sindicalista obtuvo la excarcelación en la investigación dónde está procesado por la justicia penal de La Plata, en la que se lo investiga por amenazar y extorsionar a empresarios de la construcción platense para que contraten las viandas de comida de los obreros a una empresa determinada.
La defensa de Medina había requerido la excarcelación en base a las nuevas restricciones sobre las prisiones preventivas implementadas en el nuevo Código Procesal Penal.
La nueva legislación limita las medidas de prisión preventiva, al enunciar parámetros diferentes a los actuales y enfocarse en si existe o no peligro procesal por posible fuga o entorpecimiento.
"Con esta nueva legislación deberá revisarse su prisión preventiva, creemos que podría ser favorable, vamos a hacer el pedido porque consideramos que los parámetros que fija esta nueva ley se aplica tanto para la situación de Juan Pablo, como para la de su cuñado, los dos deben apelar la excarcelación a partir de esta normativa", había declarado su abogado César Albarracín.
"Tanto Medina como David Emiliano García (su cuñado) se encuentran detenidos desde el 26 de septiembre del año 2017 sin que, a la fecha, hayan sido sometidos a juicio oral, con el agravante de que ni siquiera cuentan con fecha de debate, ni acusación de la fiscal, que pueda generar el pase del proceso a la instancia de juicio", comentó la defensa.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.