
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
Se realizaron controles de vacunación, tareas de prevención sobre dengue, zika y chikungunya y se desarrollaron acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, educación sexual, vacunación antirrábica, talleres de nutrición, odontología y clases de RCP.
Salud05/02/2020En el marco de las acciones que apuntan a fortalecer el acceso de la población a las estrategias y servicios de salud, promoción social y protección de ciudadanía, el pasado domingo, se llevó a cabo una Jornada Integral de Salud Comunitaria en el Balneario La Balandra, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio.
Entre las diversas actividades, se realizaron controles de vacunación, tareas de prevención sobre dengue, zika y chikungunya y se desarrollaron acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, educación sexual, vacunación antirrábica, talleres de nutrición, odontología y clases de RCP.
De la iniciativa participó el intendente Municipal, Fabián Cagliardi, y se contó con la visita de la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, que se sumó a la jornada aportando la Campaña "Punto G", iniciativa que busca visibilizar y concientizar sobre los distintos tipos de violencia y/o acoso.
También estuvieron presentes el director de Regiones Sanitarias, Diego Torino; el director Ejecutivo Región Sanitaria XI, Claudio Cardozo, y la directora Asociada, Graciela Matkovic, la secretaria de Salud, Rita Hernández y la presidenta del Concejo Deliberante local, Vanesa Queyffer, junto a demás integrantes del Ejecutivo Municipal.
En relación al balance de la jornada sanitaria, el jefe Comunal, Fabián Cagliardi, indicó: "Es muy importante traer este tráiler de salud con consultorio móvil para trabajar junto a los vecinos. Entre las distintas actividades, se está brindando la vacuna contra el sarampión y paralelamente se articuló con las promotoras de salud".
Realmente para nosotros es un gran paso porque empezamos a trabajar con los vecinos, a educar, a empezar a hacer hincapié en la prevención, y qué mejor llevarlo a cabo en esta playa que es popular, que es nuestra, y que hoy tenemos muchos vecinos de Berisso, entre ellos, muchos niños que se acercaron y pueden vacunarse aquí sin necesidad de trasladarse a un centro de salud", precisó el mandatario.
Por su parte, el director de Regiones Sanitarias, Diego Torino, manifestó: "La consigna del ministro de Salud, Daniel Gollán, es que estemos en permanente contacto en el territorio, junto a los Municipios, recuperando los derechos que fueron vulnerados en estos últimos años".
"El balance de la iniciativa es positivo, ya que muchos vecinos participaron y se acercaron para agradecer por la implementación de estas jornadas. Estos dispositivos ayudan a poner en la agenda pública todos estos temas, hoy también haciendo mucho hincapié en la diversidad y en la defensa de los derechos de la mujer", manifestó Torino.
La propuesta sanitaria, declarada de Interés Municipal y organizada por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, contó con la articulación de áreas dependientes de Región Sanitaria XI, como así también de otras dependencias municipales como la de Mujer, Género y Diversidad; Juventud y Niñez y Adolescencia.
Las actividades generales estuvieron dirigidas a modificar o potenciar hábitos y actitudes que conduzcan a formas de vida saludables, así como a promover el cambio de conductas relacionadas con factores de riesgo de problemas de salud específicos y las orientadas al fomento de los autocuidados, incluyendo información y asesoramiento.
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.