
La ciudad foco de múltiples protestas.
La Institución, con 9 años de trabajo en la ciudad, lleva adelante acciones dirigidas a visibilizar la discapacidad, las barreras que desde la sociedad se presentan y la lucha por el cumplimiento de los derechos.
Locales14/02/2020El Intendente Fabián Cagliardi recibió en su despacho a los integrantes de "Amigos de Corazón", quienes se acercaron con el fin de efectuar una presentación formal y dar a conocer las actividades que realizan a diario.
La Institución, con 9 años de trabajo en la ciudad, lleva adelante acciones dirigidas a visibilizar la discapacidad, las barreras que desde la sociedad se presentan y la lucha por el cumplimiento de los derechos, en lo que constituye un verdadero ejemplo de trabajo por el valor de la inclusión.
"La mejor manera de comenzar el año, es realizar una presentación oficial, conocernos, contarles cómo venimos trabajando durante estos 9 años y de que se trata "Amigo de Corazón", sostuvo la presidenta de la entidad Irene Domínguez.
Respecto del recibimiento por parte del Jefe Comunal, indicó: "Nos encontramos con una persona que nos llenó de mucha ilusión porque a cada propuesta nos brindó su acompañamiento, eso nos da mucha tranquilidad".
Ante la preocupación de las autoridades de la Asociación Civil respecto de su continuidad en el edificio actual de calle 161 N y 24, Cagliardi aseguró su estabilidad en el lugar, considerando, al mismo tiempo, que "es un espacio que está muy bien ocupado".
Finalizada la reunión, Domínguez hizo hincapié a la puesta en marcha de microemprendimientos y nuevos proyectos. "Nos vamos contentos, el Intendente nos dio una mirada muy esperanzadora. El acompañamiento está".
Actualmente "Amigos de Corazón" cuenta con 49 integrantes y con numerosos voluntarios y desarrolla múltiples actividades, como los talleres de Lecto-escritura (3 niveles), Artes Visuales, Inglés, Folklore, Taekwondo, Fútbol Masculino y Femenino, Murga, Cocina, Carpintería, Tallado en Madera y Yoga.
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.