
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Alberto Fernández anunció que la medida de aislamiento social obligatorio que finalizaba el 31 de marzo continuará en vigencia hasta el 12 de abril, el domingo de Pascuas
Nacionales30/03/2020Este domingo por la tarde, el presidente Alberto Fernández se reunió a través de una teleconferencia en la quinta de Olivos con los distintos gobernadores del país. Allí les compartió datos, informes y la sugerencia del Comité de Crisis integrado por expertos para extender la cuarentena dictada el pasado 19 de marzo y con vencimiento al 31 de este mes.
Los mandatarios provinciales le dieron su respaldo y por ese motivo, ya por la noche de este domingo, el presidente de la Nación anunció públicamente que el aislamiento social obligatorio se alargará hasta el domingo 12 de abril, justo el domingo de Pascuas.
"Llegamos a este punto luego de una cuarentena de 14 días y enfrentamos ahora una decisión. ¿Qué hacemos? Vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine Semana Santa (domingo 12 de abril). Es lo que recomiendan los expertos. Vamos a ganar tiempo. Nos dicen que el virus termina su ciclo en el cuerpo humano entre el día 10 y el día 14. O sea que cumpliríamos dos ciclos completos con esta extensión de la medida de aislamiento. Es un camino largo, es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos. Por eso, estoy seguro de que todo esto tiene sentido y que los resultados van a ser favorables. Si uno compara la curva nuestra con la de los países que implementaron más tarde la cuarentena, se van a dar cuenta cuánto tiempo hemos ganado. Sigamos siendo capaces todos de respetar la medida", expresó Fernández.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.