
Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.
Con el objetivo de generar conciencia y prevención respecto al desarrollo del mosquito transmisor de dengue y zika.
Salud12/04/2020
Berisso Ya
En el marco de las acciones encaradas por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, en la tarde de ayer se llevó a cabo una nueva recorrida por el barrio Nueva York con el objetivo de generar conciencia y prevención respecto al desarrollo del mosquito transmisor de dengue y zika.
El operativo, que contó con la presencia de la secretaria de Salud, Rita Hernández, junto a personal del área central de Salud, consistió en dialogar con los vecinos de esa zona, inspeccionar sus peridomicilios con el fin de detectar posibles criaderos del mosquito transmisor, entregar repelentes y material gráfico informativo y visitar los domicilios de los casos sospechosos.
En este marco, la responsable del área de salud municipal Rita Hernández repasó las tareas que se realizan para evitar la proliferación del dengue. "Estamos nuevamente realizando un control de foco. Hoy contamos con la presencia de compañeros del Astillero Río Santiago que se sumaron a esta iniciativa para colaborar activamente", señaló la funcionaria, y agregó: "Tenemos varios casos sospechosos en esta zona, lamentablemente, ya se convirtió en un foco la calle Nueva York, es por eso que estamos preocupados y ocupados ante esta situación, y estamos trabajando muy fuertemente en el barrio por decisión del intendente Fabián Cagliardi".
"Desde el área de Salud, se hace todo lo que está a nuestro alcance: fumigación, entrega de repelentes, charlas con les vecines, entrega de folletería, y lo más importante, la búsqueda de febriles para detectar personas con esta sintomatología", precisó Hernández.
También la secretaria hizo alusión a las tareas de fumigación: "la misma se realiza de dos maneras distintas. Una a través del humo, la más conocida, y otra que es líquida, conformada por alcohol con veneno, que es mucho más perdurable y tiene mayor poder residual".
Por último, recordó que "es importante trabajar desde la casa, haciendo el correspondiente descacharreo; que les vecines no tengan sumideros con acumulación de agua, y así seguimos trabajando mancomunadamente con las distintas áreas del Municipio en materia de prevención. Si bien estamos abocados al Coronavirus, ante el avance de esta pandemia, las acciones para evitar los contagios del dengue y zika se siguen llevando a cabo".
Cabe agregar que, a estas acciones, se suma la fumigación realizada desde el área de Saneamiento Ambiental, como complemento para la prevención del dengue. En este sentido, es importante mencionar que la misma solo produce efecto directo sobre el mosquito adulto, no así en las larvas. Por lo tanto, la principal estrategia de prevención es mediante el descacharreo o eliminación de todo objeto que acumule agua, convirtiéndose estos, en un reservorio para huevos y larvas del Aedes Aegyptis.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.

En el marco de una tradición de más de 25 años, se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Salud Bucal, promovida por la Facultad de Odontología de la UNLP.

Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).

Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Las actividades la Fiesta iniciarán el viernes 14 a las 18:30hs con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" (Av. Génova y 151), mientras que a las 20hs se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños (calles 7 y 149).

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

ARBA implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 con pagos mensuales, menos tramos y una baja impositiva para la mayoría de los propietarios.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.