
Subsidio millonario: Abuelas de Plaza de Mayo recibirán dinero de Provincia
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El intento de volver atrás una de sus virtudes históricas, como es la libre elección profesional, es denunciada por profesionales de la salud y pacientes. Las autoridades amenazas con denunciar a los médicos, y ellos responden diciendo que son extorsionados.
Provinciales30/06/2020Los médicos de la Región nucleados en organizaciones gremiales y profesionales anunciaron hoy medidas de fuerza en rechazo "a la extorsión del IOMA que tiene como objeto orientar el sistema de salud hacia un cambio de modelo que elimine la libre elección del médico, reduciendo la calidad y la accesibilidad del afiliado al sistema solidario de salud". En una conferencia de prensa desde la sede de la Agremiación Médica Platense, vía Zoom, anunciaron una movilización en vehículos a la sede central del IOMA para mañana a las 12.30.
La convocatoria se llevará a cabo en el Instituto del diagnóstico, en 62 entre 2 y 3. Asimismo, como parte del plan de medidas de fuerza, el miércoles concretarán una jornada de atención gratuita a los afiliados del IOMA. El encuentro, que tuvo lugar este mediodía en la sede de 6 entre 55 y 56, contó con participación de autoridades de la Agremiación Médica Platense, Colegio de Médicos distrital, la Sociedad Platense de Anestesiología, el Sindicato Médico AMRA Seccional La Plata, la Confederación de Entidades Médicas Independientes (CEMIBO), el Frente Médico Regional y las Agremiaciones Médicas de Ensenada y Berisso junto a otras asociaciones profesionales y sociedades científicas.
El presidente de la AMP, Jorge Varallo, expresó que “el IOMA ha denunciado penalmente a 12 médicos que trabajan en la ciudad de La Plata, salteándose toda instancia administrativa, desnudando la intención de acometer contra los profesionales y las entidades que los nuclean y los defienden, con el único objetivo de orientar el sistema hacia un cambio de modelo que elimine la libre elección del médico, reduciendo la calidad y la accesibilidad del afiliado al sistema solidario de salud que hoy existe”.
En ese sentido, destacó que es evidente que semejante animosidad contra la AMP por parte de las autoridades del Instituto se deben a que “saben que la Agremiación Médica Platense ha sido durante todos estos años un garante del sistema solidario de atención que quieren demoler”.
En el mismo sentido se manifestó el secretario general de la Sociedad de Anestesiología, Carlos Marcheschi, al decir que si bien es necesario que haya cambios en el sistema de salud, “que los nuevos y temporales decisores de nuestra obra social bonaerense los intenten hacer a espaldas de las partes interesadas es inadmisible y poco sustentable”.
Y reclamó que las entidades médicas y los afiliados tengan participación en los cambios que se introduzcan porque “los médicos no seremos parte de un sistema de mala calidad, no estamos dispuestos tampoco, como pacientes, a ser dejados a un lado, en la construcción del nuevo modelo prestacional”.
Jorge Mazzone, presidente del Colegio de Médicos Distrito I, expresó que "estamos presentes para defender a los médicos y afiliados del IOMA, estamos viendo en el último tiempo un avasallamiento a las instituciones médicas, van por un cambio de modelo sin tener en cuenta a los principales actores. no nos están teniendo en cuenta a la hora de discutir".
"Venimos desde hace años soportando un sistema sanitario que está destruido, con hospitales, sueldo y honorarios decadentes", añadió. "Los afiliados de PAMI van a atenderse al hospital público, cuando el abuelo de PAMI debe estar siendo atendido en una clínica como corresponde porque para eso pagó". Para nosotros PAMI acá en La Plata es mala palabra".
Con respecto a los reclamos por lo que definieron como la "pamización del IOMA, Mazzone sostuvo que "en medio de la pandemia, en vez de preocuparse por la salud de los trabajadores, con uno de los peores salarios de la historia, se viene a traer a los bonaerenses un cambio de modelo sin tener en cuenta a sus afiliados y médicos".
En ese sentido, dijo que "se está liberando para abajo, hablan de copiar modelos del PAMI" y enfatizó que "para nosotros el PAMI es ejemplo de la mala calidad de atención médica". Los representantes de las organizaciones médicas rechazaron además la posible "compra de clínicas o sanatorios para 'pamizar' el sistema". "Lo que tienen que hacer es destinar esos fondos para mejorar servicios y las prestaciones para los afiliados, salarios y honorarios de médicos y actualizar pagos que deben millones y millones de pesos", subrayaron.
"Es necesario que garanticen supervivencia de consultorios de clínicas que atienden a la mayoría de las consultas ambulatorias y nuclean a las mayorías de la Región, pero el gobernador Kicillof prefirió darles la espalda", manifestaron. Otro de los cuestionamientos fue que "se pretende una reforma sin consenso".
"No queremos ser cómplices silenciosos de reformas trágicas e inconsultas. Llamamos a las autoridades a construir un sistema en conjunto que sea equitativo", remarcaron. Diversas fuentes aseguraron que esta situación que atraviesa la AMP, también se podría extender al resto de los prestadores de salud del IOMA por la falta de pago y de comunicación.
(FUENTE: EL DÍA)
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.