
Ni el intendente ni la prensa oficial se encargaron de difundir la nueva dirección por lo que muchos afiliados llegaron a las antiguas instalaciones y se encontraron con la noticia.
Ni el intendente ni la prensa oficial se encargaron de difundir la nueva dirección por lo que muchos afiliados llegaron a las antiguas instalaciones y se encontraron con la noticia.
El viernes pasado llegaron notas firmadas por anestesiólogos que trabajan en convenio con IOMA a directivos de diferentes clínicas de la Ciudad y a la Sociedad Platense de Anestesiología.
Se encuentra ubicado en Avenida Montevideo entre 28 y 29 N° 2511 y contarán con atención clínica, reumatología, ginecología, oncología e infectología.
Cagliardi recibió al presidente de IOMA, Homero Giles para avanzar en el trabajo que lleva adelante el Municipio en la Clínica Mosconi
El mismo permitirá atender pacientes del Hospital Mario Larrain y Unidades Sanitarias de la ciudad.
La obra social bonaerense formalizó la cobertura integral y dio los detalles de su programa para acompañar la IVE y la ILE.
El objetivo es avanzar en la digitalización de la sede de la obra social en Berisso, para poder agilizar los trámites que se realizan los vecinos del distrito diariamente.
El nuevo sistema está desarrollado mediante una credencial digital con código encriptado que se actualiza cada 12 horas.
Esta noticia llega después del conflicto entre el IOMA y la Agremiación Médica Platense, que había dejado en el medio a 300.000 afiliados que estuvieron sin cobertura.
El intento de volver atrás una de sus virtudes históricas, como es la libre elección profesional, es denunciada por profesionales de la salud y pacientes. Las autoridades amenazas con denunciar a los médicos, y ellos responden diciendo que son extorsionados.
El organismo provincial tomó intervención en el conflicto entre FEMEBA y la Agremiación Médica Platense. Quienes hayan abonado por alguna práctica o consulta pueden solicitar el reintegro en la delegación local de la obra social.
Los afiliados ya no tienen que presentar credencial, fotocopia del documento y recibos de sueldo cada vez que necesiten hacer una gestión en la obra social.
Según se confirmó, el mismo al advertir la presencia policial se tornó evasivo, por lo que se procedió a su identificación mientras trataba de ocultar la bolsa.
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)