
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Del encuentro llevado adelante en nuestra ciudad participaron los intendentes Fabián Cagliardi y Mario Secco.
Política14/08/2020En horas de la mañana de ayer, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi recibió en su despacho al interventor del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, Dr. Aníbal Fernández. Del encuentro participó además el intendente de Ensenada Mario Secco, y funcionarios de ambos municipios.
Sobre su reunión con los intendentes Cagliardi y Secco, Aníbal Fernández señaló: "Habíamos acordado poder charlar algunas cuestiones con expectativas de desarrollo futuro y ver también, cómo puedo colaborar con ellos desde mi lugar. La idea es poder abordar algunos temas que se puedan realizar a futuro y que sean beneficiosos para la Región. Me siento muy feliz de estar hoy en Berisso y con los compañeros Cagliardi y Secco".
En diálogo con funcionarios de Berisso, Fernández expresó "su respaldo incondicional a la gestión de Fabián Cagliardi", y en ese sentido, el acompañamiento desde su actual función para el desarrollo de los proyectos que surjan.
En ese marco, Fernández se refirió a la situación de Argentina pos pandemia y la complejidad de definir el avance en un contexto que ha cambiado. "Uno no se puede desprender a la Argentina sin saber qué le está pasando al mundo. El mundo se rompió, como lo conocimos nosotros se rompió, no existe más. Forzosamente, nos obliga a mirar cuál va a ser el destino de ese mundo y ver cómo Argentina se sentará en ese contexto, para plantear cómo es la participación y la distribución de lo que va a suceder a futuro".
Asimismo, en su paso por la ciudad, y fiel a su estilo irónico, Fernández expresó algunos conceptos vinculados a la situación actual del país, el futuro, y las declaraciones y acciones de algunas personalidades artísticas y políticas: "Muchos de los que hoy se quejan de la cuarentena son personas que no saben o que no leer, o no entienden. No hay país del mundo que no haya adoptado la cuarentena, que le haya ido bien económicamente. La retracción de la demanda es muy generalizada".
"Es imperioso encontrar alguna posibilidad cierta de poder ampliar ese desarrollo y poder prepararse para la pos pandemia donde estén dadas las condiciones. Con el anuncio de ayer del Presidente Alberto Fernández, de contar con una vacuna y nada menos que fabricada en la Argentina, nos da la oportunidad de pensar una forma distinta de trabajar, pero vamos a tener que trabajar fuerte para generar riquezas, porque nuestros hombres y mujeres están lastimados, los que han tenido que parar en su tarea, quienes no han podido concretar lo que tenían planificado, y la empresa en sí misma ha sentido un cimbronazo muy fuerte. Todo eso tendrá que ser repensado".
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital