
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
"Hasta que no haya vacuna, vamos a tener que seguir la cuarentena con la misma dinámica” expresó el mandatario provincial.
Provinciales24/10/2020
Berisso Ya
Aunque Buenos Aires puede mostrar un lento descenso de casos de coronavirus que acumula siete semanas, Axel Kicillof prefiere la cautela. En la próxima semana en el conurbano habría habilitación de centros comerciales y prácticas deportivas al aire libre “si se mantiene le descenso de casos” en los 35 municipios que forman parte del AMBA.
Los pasos ya anunciados que están pendientes y tienen fecha son la habilitación para que los residentes de casas de veraneo puedan ir a esos destinos desde el 1° de noviembre y el retorno –acotado y limitado- a la presencialidad escolar en un puñado de distritos del interior.
Axel Kicillof reiteró este viernes que el panorama epidemiológico continúa “en descenso” en el área metropolitana bonaerense. Se registran siete semanas con esa tendencia: en la última de agosto hubo 5.300 contagios diarios de promedio y en la que termina hoy fueron 2.800. “Una reducción del 47%”, remarcó Kicillof. También disminuyó el número de ocupación de camas UTI: de 1.200 pasaron a 896, que había el viernes. “La reducción es sustancial pero lenta. Tenemos que seguir caminando con cuidado”, pidió el gobernador.
Situación opuesta ocurre en la amplia pampa provincial. Pasó de 500 afectados hace dos meses a 1.400. Por eso en el interior siguen 48 distritos en fase 3; 38 en fase 4 y sólo 14 en fase 5.
En la anterior presentación del gobernador sobre el proceso de la cuarentena –el 10 de octubre-, explicó que se producirían cambios cada 15 días “sujetos a la continuidad de la baja de casos y ocupación de camas en el sistema sanitario”.
Después de eso, el 19 de octubre el jefe de Gabinete, Carlos Bianco informó sobre las habilitaciones que comenzaban a regir desde ese día: personal de casas particulares (sin uso de transporte público), gimnasios al aire libre, gastronomía en calles o veredas, salidas y encuentros sociales de hasta 10 personas y obras privadas multifamiliares en el área del AMBA.
Si el escenario de baja de contagios se mantiene, el próximo lunes permitirían la presencia de clientes en centros comerciales y los deportes colectivos al descubierto.
Ya se permite la actividad cultural en talleres y ateliers y deportes con un máximo de 10 personas en distritos del interior con baja circulación del virus.
“Si mejora continuaremos con los comercios en centros comerciales sin gastronomía, prácticas deportivas al aire libre que se anunciarían a partir del lunes”, explicó en la tarde de este viernes Kicillof.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.