
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
La misma está dirigida a personas mayores de 60 años, población entre 18 y 59 años con enfermedades crónicas, docentes, auxiliares, personal de seguridad y adultos mayores que se encuentren en comunidades cerradas.
Salud22/01/2021La secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso desarrolló un simulacro de lo que será la segunda etapa de la Campaña de vacunación contra el COVID-19, dirigida a personas mayores de 60 años, población entre 18 y 59 años con enfermedades crónicas, docentes, auxiliares, personal de seguridad y adultos mayores que se encuentren en comunidades cerradas, como geriátricos.
El simulacro, encabezado por el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga, contó con el acompañamiento de la directora Asociada de Región Sanitaria XI, Graciela Matkovic, la directora de Planificación y Epidemiología, Eugenia Faiad y referentes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Dicha instancia, de la que participaron también algunos de los actores que se desempeñaran en la Campaña, tuvo lugar en las instalaciones del Jardín de Infantes N° 911 (5 y 165), uno de los establecimientos educativos destinados para tal fin.
En relación al plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires, la directora Asociada de Región Sanitaria XI, Graciela Matkovic, sostuvo: ÂNos encontramos a pocos días de iniciar la segunda etapa de la campaña de vacunación que será en Escuelas, en la que se prioriza personas mayores de 60 años, población de 18 a 59 años con patologías crónica, docentes, auxiliares, personal de seguridad y adultos mayores que se encuentren en comunidades cerradas, como geriátricos".
"Es necesario que los equipos tengan bien ejercitados cada uno de los pasos del proceso de vacunación y por eso estamos en esta primera instancia de ejercicio práctico", indicó Matkovic, quien agregó: "Es una campaña histórica, inédita, sabemos que se trata de la mayor campaña de vacunación a nivel mundial y obviamente en nuestro país también lo va a ser".
"Esto requiere que todos los equipos estén trabajando en forma coordinada, con respeto por cada uno de las y los berissenses, brindando lo mejor de cada uno, es decir sostener un registro muy claro de los que llegan a vacunarse, un cuidado de la cadena de frío, se está trabajando en fortalecer cada uno de los pasos".
Finalmente, añadió: "El Municipio se compromete como lo ha hecho en cada Campaña, junto al Ministerio de Salud y la Región Sanitaria XI".
Cabe recordar que, se han dispuesto dos establecimientos educativos más, que se suman al Jardín de Infantes N° 911, para la puesta en marcha del Operativo de Vacunación: la Escuela de Enseñanza Media N° 2 (Montevideo y 35) y la Escuela N° 24 de 122 y 80.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.