
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El operativo tuvo lugar en la plaza ubicada en 122 bis y 14 (ex 72) y contó con un amplio marco de público.
Salud25/02/2021La Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Salud, en conjunto con la Dirección de Atención Primaria, la Universidad Nacional de La Plata, Región Sanitaria XI y el Ministerio de Salud Provincial, desarrolló una nueva jornada integral de Salud Comunitaria en Villa Progreso que incluyó el operativo de prevención de dengue, vacunación para completar el cronograma obligatorio para niños y niñas, vacunación antirrábica; atención sobre violencia de género e inscripción al Plan Provincial "Vacunate".
Así mismo, también se ofreció a la población control nutricional y odontológico, test rápidos de VIH, talleres de salud sexual, entrega de medicamentos, control de glucemia y tensión arterial, el acompañamiento del Área Programática del Hospital Larrain y ANSES.
El operativo tuvo lugar en la plaza ubicada en 122 bis y 14 (ex 72) y contó con un amplio marco de público.
Al respecto el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga, señaló: "El objetivo principal de estos encuentros es permitir que los vecinos tengan acceso a la salud, brindarles lo que estamos ofreciendo en todos los Centros de Salud de una manera mucho más activa y no esperando que llegue el problema al sistema de salud sino ir a buscar nosotros cual es la problemática en cada barrio".
En el marco de la actividad, también se realizó la inscripción al Plan Provincial "Vacunate" que tiene por objetivo generar la base de datos para el posterior desarrollar del cronograma de vacunación contra el COVID-19.
En ese sentido, Ramírez Borga recordó que "en las Unidades Sanitarias cuentan con personal destinado a asesorar y ayudar a los vecinos y las vecinas para inscribirse en la plataforma provincial para poder acceder a las dosis correspondientes de la vacuna contra el COVID".
De la Jornada, organizada por el equipo de Salud del Centro de Salud N° 44 "Ramón Carillo", participaron también promotores de salud de Región Sanitaria XI y de movimientos sociales.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.