
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La obra social bonaerense formalizó la cobertura integral y dio los detalles de su programa para acompañar la IVE y la ILE.
Salud05/03/2021De acuerdo a lo dispuesto por la ley 27.610, IOMA presentó en sociedad su Programa de Fortalecimiento del Derecho a la Interrupción del Embarazo. Así, en el marco de una jornada histórica, la obra social bonaerense no solo se compromete a garantizar el 100% de la cobertura sobre el aborto, sino que formaliza cada uno de los pasos del proceso. “Está todo dispuesto para garantizar el derecho de las mujeres y de las personas gestantes a la interrupción del embarazo como lo establece la legislación vigente”, dijo Homero Giles, presidente de la entidad.
Durante uno de los tramos de la presentación, los representantes de IOMA indicaron que el programa estaba en línea con la Guía de Implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo de la Provincia de Buenos Aires. De esa forma, se garantiza la “cobertura integral y gratuita de la interrupción voluntaria y legal del embarazo a todas las mujeres y personas con otra identidad de género con capacidad de gestar”.
El programa de la obra social bonaerense prevé tratamiento ambulatorio (hasta la semana 12 de gestación, inclusive) y tratamiento con internación (en la semanas 13 y 14 de gestación). Para acceder al tratamiento, las mujeres y personas con otra identidad de género con capacidad de gestar deberán concurrir a una médica o médico de la cartilla de IOMA. En caso de corresponder, se realizará la prescripción médica de misoprostol (cubierto en un 100%), recomendada hasta la semana 12 de gestación, como práctica ambulatoria. “Cuando el embarazo sea producto de una violación, el único requisito para acceder a la ILE será una declaración jurada”, dice el anuncio.
De acuerdo al programa, los profesionales encargados del tratamiento podrán “certificar como causales el peligro o riesgo de la salud o la vida de la embarazada” e “indicar ecografía y/o cualquier otra prestación en caso de ser necesaria”. En todos los casos, por lo demás, se podrán solicitar la intervención de una consejería (también con una cobertura del 100%) para el acompañamiento y la toma de decisiones.
Por otro lado, la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, apuntaló la importancia del programa, no solo por su carácter práctico, sino como un trabajo fundamental en el camino de “la perspectiva de género en las prestaciones de salud”.
A su turno, el viceministro de Salud bonaerense sostuvo: “El derecho a la IVE ILE es un derecho humano. Tenemos la responsabilidad de generar que se haga efectivo”.
(FUENTE: DIARIO HOY)
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.