
Los equipos permitirán realizar ecografías de control y, en una segunda etapa, ecografías de baja complejidad.
La obra social bonaerense formalizó la cobertura integral y dio los detalles de su programa para acompañar la IVE y la ILE.
Salud05/03/2021
Berisso Ya
De acuerdo a lo dispuesto por la ley 27.610, IOMA presentó en sociedad su Programa de Fortalecimiento del Derecho a la Interrupción del Embarazo. Así, en el marco de una jornada histórica, la obra social bonaerense no solo se compromete a garantizar el 100% de la cobertura sobre el aborto, sino que formaliza cada uno de los pasos del proceso. “Está todo dispuesto para garantizar el derecho de las mujeres y de las personas gestantes a la interrupción del embarazo como lo establece la legislación vigente”, dijo Homero Giles, presidente de la entidad.
Durante uno de los tramos de la presentación, los representantes de IOMA indicaron que el programa estaba en línea con la Guía de Implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo de la Provincia de Buenos Aires. De esa forma, se garantiza la “cobertura integral y gratuita de la interrupción voluntaria y legal del embarazo a todas las mujeres y personas con otra identidad de género con capacidad de gestar”.
El programa de la obra social bonaerense prevé tratamiento ambulatorio (hasta la semana 12 de gestación, inclusive) y tratamiento con internación (en la semanas 13 y 14 de gestación). Para acceder al tratamiento, las mujeres y personas con otra identidad de género con capacidad de gestar deberán concurrir a una médica o médico de la cartilla de IOMA. En caso de corresponder, se realizará la prescripción médica de misoprostol (cubierto en un 100%), recomendada hasta la semana 12 de gestación, como práctica ambulatoria. “Cuando el embarazo sea producto de una violación, el único requisito para acceder a la ILE será una declaración jurada”, dice el anuncio.
De acuerdo al programa, los profesionales encargados del tratamiento podrán “certificar como causales el peligro o riesgo de la salud o la vida de la embarazada” e “indicar ecografía y/o cualquier otra prestación en caso de ser necesaria”. En todos los casos, por lo demás, se podrán solicitar la intervención de una consejería (también con una cobertura del 100%) para el acompañamiento y la toma de decisiones.
Por otro lado, la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, apuntaló la importancia del programa, no solo por su carácter práctico, sino como un trabajo fundamental en el camino de “la perspectiva de género en las prestaciones de salud”.
A su turno, el viceministro de Salud bonaerense sostuvo: “El derecho a la IVE ILE es un derecho humano. Tenemos la responsabilidad de generar que se haga efectivo”.
(FUENTE: DIARIO HOY)

Los equipos permitirán realizar ecografías de control y, en una segunda etapa, ecografías de baja complejidad.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.

En el marco de una tradición de más de 25 años, se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Salud Bucal, promovida por la Facultad de Odontología de la UNLP.

Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

Es el segundo en un mes. El hecho sucedió este martes por la tarde: se realizaron tareas de rescate en el lugar. La insólita situación fue registrada por testigos.

La policía encontró a un sujeto sin vida dentro de su vivienda en Berisso y la principal hipótesis apunta a un caso de suicidio