
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.
La obra social bonaerense formalizó la cobertura integral y dio los detalles de su programa para acompañar la IVE y la ILE.
Salud05/03/2021De acuerdo a lo dispuesto por la ley 27.610, IOMA presentó en sociedad su Programa de Fortalecimiento del Derecho a la Interrupción del Embarazo. Así, en el marco de una jornada histórica, la obra social bonaerense no solo se compromete a garantizar el 100% de la cobertura sobre el aborto, sino que formaliza cada uno de los pasos del proceso. “Está todo dispuesto para garantizar el derecho de las mujeres y de las personas gestantes a la interrupción del embarazo como lo establece la legislación vigente”, dijo Homero Giles, presidente de la entidad.
Durante uno de los tramos de la presentación, los representantes de IOMA indicaron que el programa estaba en línea con la Guía de Implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo de la Provincia de Buenos Aires. De esa forma, se garantiza la “cobertura integral y gratuita de la interrupción voluntaria y legal del embarazo a todas las mujeres y personas con otra identidad de género con capacidad de gestar”.
El programa de la obra social bonaerense prevé tratamiento ambulatorio (hasta la semana 12 de gestación, inclusive) y tratamiento con internación (en la semanas 13 y 14 de gestación). Para acceder al tratamiento, las mujeres y personas con otra identidad de género con capacidad de gestar deberán concurrir a una médica o médico de la cartilla de IOMA. En caso de corresponder, se realizará la prescripción médica de misoprostol (cubierto en un 100%), recomendada hasta la semana 12 de gestación, como práctica ambulatoria. “Cuando el embarazo sea producto de una violación, el único requisito para acceder a la ILE será una declaración jurada”, dice el anuncio.
De acuerdo al programa, los profesionales encargados del tratamiento podrán “certificar como causales el peligro o riesgo de la salud o la vida de la embarazada” e “indicar ecografía y/o cualquier otra prestación en caso de ser necesaria”. En todos los casos, por lo demás, se podrán solicitar la intervención de una consejería (también con una cobertura del 100%) para el acompañamiento y la toma de decisiones.
Por otro lado, la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, apuntaló la importancia del programa, no solo por su carácter práctico, sino como un trabajo fundamental en el camino de “la perspectiva de género en las prestaciones de salud”.
A su turno, el viceministro de Salud bonaerense sostuvo: “El derecho a la IVE ILE es un derecho humano. Tenemos la responsabilidad de generar que se haga efectivo”.
(FUENTE: DIARIO HOY)
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.
En el marco de una tradición de más de 25 años, se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Salud Bucal, promovida por la Facultad de Odontología de la UNLP.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.