
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El Presidente realizó el anuncio en el marco de un aumento sostenido de contagios de coronavirus, especialmente en el AMBA.
Nacionales15/04/2021Tras conocerse un nuevo informe del Ministerio de Salud respecto al crecimiento de contagios y muertes por coronavirus en Argentina, y reunirse en Olivos con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones.
Las mismas, que serán monitoreadas por las fuerzas federales, regirán exclusivamente para el AMBA durante 15 días a partir del viernes 16 de abril a las 0 horas, hasta el 30 de abril inclusive, con el objetivo de bajar la circulación y que los ciudadanos vuelvan más temprano a sus hogares.
Además, el mandatario anunció que no estará permitida la presencialidad escolar.
“El virus nos está atacando, y lejos está de ceder. Por eso, hemos decidido tomar medidas, porque las de la semana pasada han sido poco, a la luz de lo que hemos visto el fin de semana en el AMBA”, afirmó.
Para poder seguir con el proceso de vacunación y evitar que el sistema sanitario se sature, “necesitamos inexorablemente restringir los encuentros sociales, donde la gente se distiende y se facilita el contagio”, dijo el Presidente.
Y aclaró: “Restringir la nocturnidad no significa que durante el día se pueda hacer cualquier cosa. Si hay relajamiento, el contagio sucede. El problema no es solo la noche, es el descuido individual de cada uno de nosotros”.
Las medidas
- Se estringe la circulacion nocturna entre las 20 y las 6 de la mañana.
- Quedan suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
- Las actividades comerciales cerrarán a las 19 horas.
- Las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de entrega a domicilio, luego de las 19 horas.
En cuanto a las vacunas, el mandatario nacional afirmó que “siguen llegando, y estamos haciendo un esfuerzo enorme para que ese proceso no se interrumpa. Seguimos negociando con todo proveedor de vacunas para que lleguen a la Argentina. Sé lo que cuesta conseguirlas, en el caso de los gobernadores, por ejemplo, porque están siendo acaparadas por un número muy reducido de países, porque los que venden vacunas prefieren negociar con los Estados nacionales”.
(FUENTE: DIARIO HOY)
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.