
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Entre las jurisdicciones afectadas por esta medida están los municipios de La Plata, Ensenada y Berisso.
Provinciales18/04/2021Luego de la conferencia que brindó Axel Kicillof, las nuevas regulaciones entraron en vigencia, según lo publicado en el Boletín Oficial de ayer. Actualmente, 35 municipios de la provincia de Buenos Aires se encuentran en Fase 2; 27, en Fase 3; 66, en Fase 4; y solo 7 siguen en Fase 5 (lo cual incluye la continuidad de las clases presenciales).
Todos los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comienzan a adherir a las regulaciones de la Fase 2, que incluyen la suspensión de clases presenciales en todos los niveles, el cierre de shoppings, cines, teatros, gimnasios, bingos y también la prohibición a los restaurantes y bares de recibir público dentro de sus instalaciones, es decir, solo podrán atender con mesas al aire libre. Además, las restricciones horarias son las que ya había anunciado el Presidente Alberto Fernández: los comercios, bares y restaurantes deberán cerrar a las 19; y la circulación será restringida entre las 20 y las 6.
Con respecto a la situación de los gimnasios, en el AMBA varios establecimientos se mantuvieron abiertos argumentando que el decreto “no los alcanza”; sin embargo, los locales pueden funcionar solo si tienen espacio al aire libre, ya que en aquellos municipios en Fase 2 no se permite la apertura de “gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural”; en Fase 3 solo se permite cumpliendo con el 30% de la capacidad; y en Fase 4 y 5 no están restringidos.
Entre las jurisdicciones afectadas por esta medida están los municipios de La Plata, Ensenada, Berisso, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Quilmes, Lanús, Avellaneda, La Matanza, Florencio Varela, Ezeiza, Tigre, Vicente López, San Isidro y Morón, entre otros.
En las cuatro fases planteadas en el decreto publicado por la Provincia, las únicas actividades restringidas por completo son aquellas que impliquen reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas. También se prohibieron los viajes grupales de egresados y egresadas, de jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales, de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales.
En cuanto a este último punto, durante el pasado martes los choferes de larga distancia se concentraron en la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de la reanudación de estos viajes grupales, argumentando que el sector “se encuentra en emergencia” y que desean volver a la actividad.
Más allá de los reclamos, las autoridades se mantienen firmes en la decisión de bajar la circulación y poder contener la segunda ola que sigue marcando números récord.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.