
La ciudad foco de múltiples protestas.
La misma funciona en la instancia de la post emergencia y las víctimas pueden llamar desde cualquier punto del país, con atención las 24 horas, durante todo el año.
Locales20/12/2021El Intendente Municipal Fabián Cagliardi participó de la presentación de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales ante 28 municipios bonaerenses que realizó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Durante la jornada, se efectuó una exposición sobre la Línea 149 opción 2, que es la red federal de asistencia gratuita a víctimas y familiares de siniestros viales, la misma funciona en la instancia de la post emergencia y las víctimas pueden llamar desde cualquier punto del país, con atención las 24 horas, durante todo el año.
La presentación, que se llevó a cabo en el salón Aconcagua de Aeroparque, contó con la presencia del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano; el director Provincial de Política y Seguridad Vial de Buenos Aires, Mariano Hidalgo; el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; representantes de hospitales de la provincia, del Consejo de Víctimas de Buenos Aires y de los municipios presentes.
Cabe destacar que, en marzo de este año, la ANSV y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio para incluir a las víctimas de siniestros viales y a sus familiares que se contacten con la Línea 149 en el Programa Ayudas Urgentes, con el objetivo de ayudar económicamente a aquellas familias que quedan sin ingresos como consecuencia de un siniestro vial, situación que generalmente sucede cuando la víctima es el sostén económico. El subsidio se evalúa caso por caso y no está destinado a gastos médicos o de rehabilitación, ya que esa asistencia se presta directamente a través del sistema de salud público.
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.