
La tensión en Astillero Río Santiago volvió a escalar tras la oficialización de una lista de ascensos que ya había generado fuertes cuestionamientos puertas adentro del organismo y entre sectores de los trabajadores.
El diputado de Juntos se reunió con la “Dama de Hierro” de Israel para analizar políticas en materia de seguridad.
Provinciales26/05/2022
Berisso Ya
Con la mirada puesta en la situación de la seguridad la provincia de Buenos Aires, el diputado Diego Santilli se reunió este miércoles con la ministra del Interior israelí, Ayelet Shaked, y tras el encuentro el dirigente de Juntos por el Cambio aseguró que en el territorio bonaerense es necesario sacar de las tareas administrativas a “unos 15 mil efectivos que hoy no están patrullando las zonas más calientes” y tecnificar las fuerzas de seguridad.
Santilli se reunió en Tel Aviv con Shaked, quien expresa posiciones duras dentro de la coalición gobernante y fue una de las redactoras de la ley integran contra el terrorismo en Israel.
Santilli apunta a competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, el diputado resaltó tras el encuentro la necesidad de “invertir en tecnología, formación y capacitación” para afrontar el “inmenso desafío de cambiar el distrito más grande del país”.
Santilli y Shaked, a veces apodada como la “Dama de Hierro” del oficialismo israelí por sus posturas intransigentes, analizaron las políticas públicas orientadas a la seguridad, la lucha contra la delincuencia y el avance del narcotráfico.
“Hay que dotar a la policía con más y mejor tecnología y equipamiento, sacar de las tareas administrativas a unos 15 mil efectivos que hoy no están patrullando las ‘zonas más calientes’, darle más formación y capacitación a sus efectivos y poner en práctica un trabajo conjunto con otras jurisdicciones”, enfatizó Santilli, desde Tel Aviv.
Durante el encuentro, el diputado expuso los resultados de su experiencia en la gestión en la Ciudad de Buenos Aires, que llevaron los delitos a su nivel más bajo en los últimos 27 años.
“Los homicidios están en los niveles más bajos desde 1995 con una tasa de 3,3 casos cada cien mil habitantes, lo que la ubica como la segunda capital de América con la menor tasa, después de Ottawa”, aseveró Santilli.
“Los robos en general -acotó- se ubican en los niveles más bajos desde 2008. Los robos de automotores tuvieron en 2021 un descenso del 90 por ciento respecto al 2002, y la modalidad motochorro está en su mínimo histórico, con una merma del 59 por ciento respecto a 2018, cuando se registró el máximo de casos”.

La tensión en Astillero Río Santiago volvió a escalar tras la oficialización de una lista de ascensos que ya había generado fuertes cuestionamientos puertas adentro del organismo y entre sectores de los trabajadores.

El mandatario bonaerense habló ante la Juventud Universitaria Peronista y llamó a renovar banderas históricas.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.

ARBA implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 con pagos mensuales, menos tramos y una baja impositiva para la mayoría de los propietarios.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

El sábado 29 a las 17:00hs se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Av. Montevideo e/ 10 y 11).