
Avanza un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
El motivo de su nuevo discurso será la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del expresidente, Juan Domingo Perón.
Política01/07/2022La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, volverá a realizar una aparición en público. Esta vez la cita será en el municipio de Ensenada, provincia de Buenos Aires, y el motivo de su nuevo discurso será la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del expresidente, Juan Domingo Perón. El presidente Alberto Fernández, en tanto, tenía previsto un acto el viernes en la sede central de la CGT, pero hacia el final de la tarde desde la central obrera trascendió que no hay nada previsto para este 1 de julio. En la Rosada insistían en que la actividad estaba agendada y que nadie de la CGT había suspendido el acto.
Durante todo el fin de semana pasado el equipo de la vicepresidenta estuvo organizando el acto en Ensenada con el intendente Mario Secco, que, en un principio, iba a ser el viernes a las 17 en el Polideportivo de ese municipio. Sin embargo, este martes se enteraron que Alberto Fernández iría el mismo día, y a la misma hora, a un acto que se realizaría en el salón Felipe Vallese de la sede de la CGT, ubicado en la calle Azopardo, también por el 48 aniversario de la muerte de Perón. Por ese motivo CFK decidió no coincidir con el acto de Fernández y pasar el suyo para un día después.
Minutos después del anuncio que hicieron desde el entorno de la expresidenta, sin embargo, comenzó a circular una versión que consignaba que la CGT había suspendido el homenaje del que participaría Fernández. Desde Casa Rosada expresaron en diálogo con este diario que "si la CGT suspendió el acto no nos avisó nada", y que por ahora "nadie canceló el evento".
Hasta anoche continuaban las gestiones oficiales para el acto en la CGT se realizara. En tanto, fuente gremiales advirtieron que el encuentro no era algo acordado con todos los integrantes del consejo directivo y señalaron a la crisis económica como una de las razones que hacen inconveniente el encuentro.
El acto del que participará la vicepresidenta este sábado en Ensenada fue propuesto por el Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires y por ese motivo contará con la presencia del gobernador, Axel Kicillof. También asistirá el diputado, presidente del PJ bonaerense, y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y distintos intendentes e intendentas del conurbano de la provincia de Buenos Aires.
A diferencia de las ocasiones anteriores, como lo fueron el discurso en Chaco, el discurso de Tecnópolis y el del plenario de la CTA, en este caso la convocatoria de la vicepresidenta no tendrá un título particular. El de la semana pasada, por ejemplo, había sido: "20 de Junio. La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria", y el de Chaco "Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática". "Este simplemente es un homenaje por la muerte de Perón", contaron desde su entrono.
Lo cierto es que cada vez que la vicepresidenta habla instala debates en la agenda pública, como lo hizo la semana pasada en torno a las discusiones sobre la administración de los programas sociales por parte de distintas organizaciones. Los oradores el sábado, según contaron cerca de CFK, serán solo dos: primero hablará el intendente de Ensenada y luego lo hará la vicepresidenta.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El concejal no es más coordinador en la ciudad y cambia el mapa político de cara a las elecciones legislativa.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.