
Alertan por falsa boleta "violeta": habrá una en el cuarto oscuro digitada por el kirchnerismo local
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
Culmina el mes preferido de la política desestabilizadora. A pesar de los violentos intentos, las instituciones siguen funcionando.
Política31/12/2017Diciembre. Calor, fiestas y, como es costumbre si un gobierno no peronista esta en el poder, grupos políticos desestabilizadores. A un día del último día del año el peronismo y otros minúsculos sectores políticos demostraron una vez más que la materia democracia es una asignatura pendiente.
Repasando los sucesos del mes, los incidentes se hicieron presentes en todos los niveles: nacional, provincial y municipal. A pesar de la ola de violencia desatada, producto del rencor generado por la constante derrota en las urnas que sufre el kichnerismo, Cambiemos demostró que no es la Alianza del año 2001. Y que el 2019 ya se mira de reojo. Y con amplias chances de volver a triunfar.
Un peronismo kirchnerista nervioso, atento a una justicia que ahora hace justicia, utiliza sus últimos cartuchos a fin de golpear a un gobierno elegido democráticamente por el pueblo.
El “ahorro” de los últimos 12 años podría quedar del otro lado de las rejas. El poder, las barras bravas y los aprietes ya no tendrán valor dentro de la cárcel.
Afortunadamente diciembre ya finaliza. Y afortunadamente para nuestra democracia el peronismo kirchnerista volvió a perder.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires capturó a un hombre de 23 años, acusado de homicidio en grado de tentativa, cuando se presentó en la Escuela Primaria N°10 de Montevideo y 74.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Personal municipal llevó adelante tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad, retirando pasacalles, afiches y carteles de campaña que habían sido colocados durante el período electoral.
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
Los frentistas reiteraron el pedido a las autoridades para que se acerquen al lugar.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.