
Escándalo en el Astillero Río Santiago: la conducción de ATE y la gerencia se reparten las categorías
En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.
La nueva norma modifica la ley 13.133 de Defensa al Consumidor, con el objetivo de garantizar el acceso pleno de la población a los productos en las góndolas con Precios Justos.
Provinciales20/12/2022
Berisso Ya
Durante la doble sesión de madrugada de este viernes, ambas Cámaras aprobaron la ley de Precios Justos en Cada Municipio.
La iniciativa fue impulsada por el legislador del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona, y les da a los gobiernos locales la potestad de controlar el cumplimiento de los acuerdos de precios y de góndolas según la ley de los Derechos de Usuarios y Consumidores.
“Para asegurar esto, es necesaria la concurrencia y el fortalecimiento de los gobiernos locales, que son el ámbito más próximo a la ciudadanía. Las acciones que tomemos en este sentido serán realmente efectivas en la medida que lleguen a los lugares donde la gente vive y así mejoren su calidad de vida”, expresó Durañona.
La nueva norma modifica la ley 13.133 de Defensa al Consumidor, con el objetivo de garantizar el acceso pleno de la población a los productos en las góndolas con Precios Justos.
Con esta legislación también se pretende consolidar y fortalecer a las autoridades locales de aplicación y a las oficinas municipales de Información al Consumidor, incorporándolas en cada distrito.
“Además de leyes y medidas nacionales, ahora podremos garantizar el acceso pleno a los alimentos para que sean saludables y accesibles en cada uno de los 135 municipios, brindando y fortaleciendo la autonomía municipal y siendo un gran aporte a la ley de Defensa de los y las Consumidoras”, expresó el legislador.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.