
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Lo informó el Ministerio de Transporte bonaerense, que precisó que en la primera quincena de febrero se registraron solo 46 casos de conductores alcoholizados
Provinciales19/02/2023En el marco de la temporada de verano, a lo largo de la primera quincena de febrero se registraron 46 casos de conductores con alcohol al volante en los casi 2.300 controles de este estilo que se llevaron adelante durante el mencionado periodo.
A su vez, durante este período se labraron 263 actas por distintas infracciones a la Ley de Tránsito 13.927, reteniéndose 158 licencias de conducir en lo que va del mes, precisó el Ministerio de Transporte bonaerense.
Al respecto, los números de la segunda semana del corriente mes marcan una caída constante de los casos positivos de alcoholemia al volante con 18 testeos punitivos de 967 exámenes de alcohol en sangre.
Las estadísticas resaltan que, con más de 6.296 vehículos fiscalizados a lo largo de las últimas 15 jornadas, comparando con la primera quincena de enero, disminuyeron un 34,6% los casos punitivos de alcoholemia al volante, pasando de 133 testeos positivos a 46, según se informó.
Las localidades que registraron una mayor cantidad de pruebas positivas de alcoholemia al volante a lo largo de la última semana fueron San Clemente, con el 11,1%; Monte Hermoso, con el 7,4%; y Villa Gesell, con el 2,35%.
Siguiendo esta línea, durante la primera mitad de febrero las cifras oficiales señalan que Monte Hermoso lidera el ranking de positividad, con el 7,7%, localidad que es seguida por Pinamar, con el 5,05%, y San Clemente del Tuyú, con el 4,8%.
En contraposición, entre los partidos con menos infractores se encuentran Necochea, San Bernardo y Balcarce. “Se llegaron a efectuar más de 700 testeos pero, en su mayoría, no se registraron conductores con alcohol en sangre”, según se informó.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.