
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
Lo informó el Ministerio de Transporte bonaerense, que precisó que en la primera quincena de febrero se registraron solo 46 casos de conductores alcoholizados
Provinciales19/02/2023
Berisso Ya
En el marco de la temporada de verano, a lo largo de la primera quincena de febrero se registraron 46 casos de conductores con alcohol al volante en los casi 2.300 controles de este estilo que se llevaron adelante durante el mencionado periodo.
A su vez, durante este período se labraron 263 actas por distintas infracciones a la Ley de Tránsito 13.927, reteniéndose 158 licencias de conducir en lo que va del mes, precisó el Ministerio de Transporte bonaerense.
Al respecto, los números de la segunda semana del corriente mes marcan una caída constante de los casos positivos de alcoholemia al volante con 18 testeos punitivos de 967 exámenes de alcohol en sangre.
Las estadísticas resaltan que, con más de 6.296 vehículos fiscalizados a lo largo de las últimas 15 jornadas, comparando con la primera quincena de enero, disminuyeron un 34,6% los casos punitivos de alcoholemia al volante, pasando de 133 testeos positivos a 46, según se informó.
Las localidades que registraron una mayor cantidad de pruebas positivas de alcoholemia al volante a lo largo de la última semana fueron San Clemente, con el 11,1%; Monte Hermoso, con el 7,4%; y Villa Gesell, con el 2,35%.
Siguiendo esta línea, durante la primera mitad de febrero las cifras oficiales señalan que Monte Hermoso lidera el ranking de positividad, con el 7,7%, localidad que es seguida por Pinamar, con el 5,05%, y San Clemente del Tuyú, con el 4,8%.
En contraposición, entre los partidos con menos infractores se encuentran Necochea, San Bernardo y Balcarce. “Se llegaron a efectuar más de 700 testeos pero, en su mayoría, no se registraron conductores con alcohol en sangre”, según se informó.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.