
Vecinos de Berisso denuncia por una amplia pérdida de agua de más de cuatro meses
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
El acto se realizó en el marco de un nuevo aniversario, que se cumplió el pasado 30 de abril, de la constatación de los restos de la joven.
Locales03/05/2023Días pasados, se llevó a cabo una jornada en memoria de Johana Ramallo, joven que fue víctima de trata, desaparición y femicidio.
El acto se realizó en el marco de un nuevo aniversario, que se cumplió el pasado 30 de abril, de la constatación de los restos de la joven.
La actividad buscó recuperar la memoria de Johana y, además, se realizó un taller enmarcado en el Programa "Yendo" con jóvenes de escuelas secundarias y del Programa "Envión" del Municipio para luego intervenir la plazoleta con cerámicos que recuperan los nombres de otras víctimas de femicidio de la región.
En tal sentido, se colocaron cerámicos con los nombres de: Marisol Gunther, Micaela Galle, Barbara Santos, Susana de Barttole, Marisol Pereyra, Yesica Paredes, Evelyn Herrera, Nadia Ferraresi, Sandra Ayala Gamboa, Claudia Salgan, Lucia Ríos, Gladys Mcdonald, Elena Arreche, Cecilia Barreda, Adriana Barreda, Emilia Uscamayta Curi y Maria Emma Córdoba.
Sobre la jornada en memoria de Johana, la directora de Genero, Mujer y Diversidad Marina Peñalba indicó: "Tanta presencia de pibes y pibas tiene que ver con lo que queremos llevar adelante, una política pública en materia de género, pero que recupere la memoria para poder pensar en un futuro sin violencias".
"Trabajar con juventudes y niñeces permite llevar adelante la idea de crear vínculos libres de violencia", puntualizó Peñalba.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas, sostuvo: "Estamos haciendo un acto de memoria en varios sentidos y concretando un trabajo que tiene que ver con la recuperación de esa memoria, con que todas podamos dialogar y así construir un "Nunca Más" a la violencia por razones de género". "Tenemos que seguir trabajando y reflexionando sobre la violencia y a no repetir nunca mas historias terribles y dolorosas".
Finalmente, Marta, mamá de Johana, agradeció al Municipio por la jornada y destacó "la presencia de jóvenes del Programa Envión que les permite trabajar sobre las violencias hacia nuestras hijas". Seguidamente recordó que "hace 6 años inició la lucha y pedido de justicia incansable y doloroso, hay un duelo que no sana, pero estos encuentros nos sirven para fortalecernos, juntar fuerzas y seguir batallando cada día para que nuestras hijas no sigan desapareciendo".
De la jornada participaron el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, la directora Provincial de Investigación, Planificación y Gestión de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género Adriana Vicente, junto a la directora de Políticas de Prevención, Articulación Interinstitucional y con Organizaciones Sociales Agostina Balastegui, y la directora de la Región Capital Sofía Moglia.
Asimismo, estuvieron presentes jóvenes del programa Envión y de las escuelas N° 2 y 10 del distrito y familiares y amigas de Marisol Gunther, Claudia Salgan, Yésica Paredes, Micaela Galle, Adriana y Cecilia Barreda y de Emilia Uscamayta Curi.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad