
En Villa Paula los vecinos "disfrutan" con una pileta olímpica en plena calle
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
El acto se realizó en el marco de un nuevo aniversario, que se cumplió el pasado 30 de abril, de la constatación de los restos de la joven.
Locales03/05/2023Días pasados, se llevó a cabo una jornada en memoria de Johana Ramallo, joven que fue víctima de trata, desaparición y femicidio.
El acto se realizó en el marco de un nuevo aniversario, que se cumplió el pasado 30 de abril, de la constatación de los restos de la joven.
La actividad buscó recuperar la memoria de Johana y, además, se realizó un taller enmarcado en el Programa "Yendo" con jóvenes de escuelas secundarias y del Programa "Envión" del Municipio para luego intervenir la plazoleta con cerámicos que recuperan los nombres de otras víctimas de femicidio de la región.
En tal sentido, se colocaron cerámicos con los nombres de: Marisol Gunther, Micaela Galle, Barbara Santos, Susana de Barttole, Marisol Pereyra, Yesica Paredes, Evelyn Herrera, Nadia Ferraresi, Sandra Ayala Gamboa, Claudia Salgan, Lucia Ríos, Gladys Mcdonald, Elena Arreche, Cecilia Barreda, Adriana Barreda, Emilia Uscamayta Curi y Maria Emma Córdoba.
Sobre la jornada en memoria de Johana, la directora de Genero, Mujer y Diversidad Marina Peñalba indicó: "Tanta presencia de pibes y pibas tiene que ver con lo que queremos llevar adelante, una política pública en materia de género, pero que recupere la memoria para poder pensar en un futuro sin violencias".
"Trabajar con juventudes y niñeces permite llevar adelante la idea de crear vínculos libres de violencia", puntualizó Peñalba.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas, sostuvo: "Estamos haciendo un acto de memoria en varios sentidos y concretando un trabajo que tiene que ver con la recuperación de esa memoria, con que todas podamos dialogar y así construir un "Nunca Más" a la violencia por razones de género". "Tenemos que seguir trabajando y reflexionando sobre la violencia y a no repetir nunca mas historias terribles y dolorosas".
Finalmente, Marta, mamá de Johana, agradeció al Municipio por la jornada y destacó "la presencia de jóvenes del Programa Envión que les permite trabajar sobre las violencias hacia nuestras hijas". Seguidamente recordó que "hace 6 años inició la lucha y pedido de justicia incansable y doloroso, hay un duelo que no sana, pero estos encuentros nos sirven para fortalecernos, juntar fuerzas y seguir batallando cada día para que nuestras hijas no sigan desapareciendo".
De la jornada participaron el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, la directora Provincial de Investigación, Planificación y Gestión de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género Adriana Vicente, junto a la directora de Políticas de Prevención, Articulación Interinstitucional y con Organizaciones Sociales Agostina Balastegui, y la directora de la Región Capital Sofía Moglia.
Asimismo, estuvieron presentes jóvenes del programa Envión y de las escuelas N° 2 y 10 del distrito y familiares y amigas de Marisol Gunther, Claudia Salgan, Yésica Paredes, Micaela Galle, Adriana y Cecilia Barreda y de Emilia Uscamayta Curi.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
Durante el encuentro se acordó avanzar en una agenda en común con el objetivo de responder a las demandas de los vecinos y vecinas de la ciudad
En la mañana de este lunes, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, participó del acto en el marco del aniversario 224° de la ciudad de Ensenada.
De acuedo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias hasta la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 22 grados de máxima.
La jornada, que se llevará a cabo en el Playón Municipal de Avenida Montevideo y calle 11, es organizada por el área de Defensa Civil y la Asociación Civil K9.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.