
La Libertad Avanza sigue sin hacer pie legislativo y el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
A pocas horas del cierre de listas de precandidatos, la política en Berisso está que arde. Tanto en el oficialismo como en la oposición municipal el escenario que se vislumbra es de internas.
Política23/06/2023A pocas horas del cierre de listas de precandidatos, la política en Berisso está que arde. Tanto en el oficialismo como en la oposición municipal el escenario que se vislumbra es de internas.
Y en ambos casos hay más de uno que levanta la mano para postularse. En el caso del oficialismo, el intendente, Fabián Cagliardi, apuesta a su reelección enmarcado en el frente Unión por la Patria. Sin embargo, a su esquema lo desafía otro peronista, el concejal del Frente Renovador, Agustín Celi. SI bien forma parte del Frente de Todos, el massista, que anunció públicamente sus intenciones, tiene un bloque propio en el Concejo Deliberante, por el que se diferencia de la gestión del jefe comunal
Otra concejal que pide pista para competir es Vanesa Queyffer, quien fuera en 2019 de primera candidata a concejal en la lista de Cagliardi y ahora se anota para disputarle la intendencia. Por estas horas, la edil conversaba con el sciolismo sobre la posibilidad de enmarcarse en ese armado.
En la oposición, en tanto, los esquemas locales se dividen en función de las líneas nacionales que apuestan a competir por la presidencia y por la gobernación bonaerense.
En el bullrichismo hay cuatro anotados. Uno de ellos es el concejal radical Matías Nanni, que integra el espacio “Adelante”, liderado por el titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad. Desde el PRO otros tres dirigentes se anotan para encabezar la lista local de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti: son Jorge Metz, Emiliano Sstapich y Gustavo Hovakimian.
El sector de Horacio Rodríguez Larreta también tiene más de un anotado pidiendo competir. Se trata del amarillo Pablo Suar y del radical Hugo Dagorret, que pertenece a la línea de “Evolución”, de Martín Lousteau. En tanto, más resbaladizo estaban los nombres de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei, donde, sin ninguna confirmación, resonaba el nombre de Roxana Garavento.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Se desarrollará en las instalaciones del Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco", ubicado en calle 126 y 44, barrio El Carmen.
La misma, realiza la producción de primera calidad de alfajores de distintos sabores, alfajores mini y galletitas.
La Media Maratón de 21 kilómetros, tendrá como punto de partida y llegada el Club Hogar Social sito en Avenida Montevideo y calle 3, para luego recorrer las ciudades de Ensenada y La Plata.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.