
Para la Iglesia Católica los menores delincuentes no deben estar presos
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Milei enfatizó su plan de privatización del sistema de salud y educación pública y reiteró su idea de llevar adelante un sistema de "vouchers" para pagar la instrucción.
Nacionales14/08/2023Javier Milei dio el batacazo de estas elecciones PASO, al imponerse como el candidato más votado en términos individuales y al medirse el global de todas las fuerzas. A pesar de que se le asignaba un declive de su imagen, su discurso se centró en dar certidumbre sobre lo qué haría en un eventual gobierno. Con la publicación de su plan de medidas, contribuyó a generar previsibilidad para un electorado falto de propuestas por parte de los demás precandidatos.
El golpazo que Milei se pegó meses atrás al hablar de donación de órganos y personas terminó siendo el hecho fortuito que encauzó su campaña. Sus asesores políticos tomaron la alerta que había significado eso y le pidieron al economista que hiciera caso omiso para entrar con periodistas en ese tipo de debates.
Así, el diputado nacional comenzó a enfocarse puramente en sus medidas de reforma del Estado, su diatriba contra la casta, sus propuestas para la macroeconomía y la profundización en el clivaje de la seguridad, instalando su doctrina de "el que las hace, las paga".
A comienzos de agosto, el precandidato presidencial detalló en sus redes sociales cómo se compone el plan de gobierno que lleva para estas elecciones. Esta contempla una importante reducción del gasto público, así como la eliminación de impuestos nacionales y una reestructuración de la legislación laboral y de reglas cambiarias.
En primer término, Milei plantea modificaciones en la Administración Pública, que comienza reducción de ministerios, dejando únicamente ocho: Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Relaciones Exteriores y la creación de la cartera de Capital Humano, que agruparía a las actuales carteras de Desarrollo Social, Educación y Salud.
La reforma incluye la eliminación de jefaturas, secretarías y direcciones al interior de las mismas, así como el despido de empleados que no sean de carrera. Los que sí lo sean "serán reasignados a áreas en donde sí sean necesarios".
Junto a eso, agregó que privatizará todas las empresas públicas, Télam, TV Pública, INCAA e INADI, entre otros; sin distinción de si al momento de su asunción generan superávit o no.
Milei enfatizó su plan de privatización del sistema de salud y educación pública y reiteró su idea de llevar adelante un sistema de "vouchers" para pagar la instrucción.
"Debemos ir en el largo plazo a los sistemas privados de salud y educación y debemos aspirar a eliminar la asistencia social directa", afirmó. Así, remarcó que en este plano no habrá quitas inmediatas: "Hasta tanto no se haya adoptado el modelo económico de la libertad que permita la creación de riqueza, trabajo y bienestar; la eliminación de la asistencia social es un crimen".
"El mejor sistema de salud es el privado, en el cual cada argentino pague por sus servicios. En el sistema privado los argentinos tienen mejor servicio", añadió.
El dirigente libertario agregó que "nosotros queremos avanzar hacia un modelo de libre elección y competencia en la educación. Para eso promoveremos, en acuerdo con las provincias, programas piloto de educación pública a través del sistema de vouchers, donde los argentinos puedan seguir teniendo educación".
El precandidato también postuló una reforma judicial y acusó al sector judicial de "perseguir opositores o favorecer amigos". Anunció que en caso de ser electo presidente propondrá el "nombramiento" de un juez de la Corte Suprema de Justicia y que sea "férreo defensor de las ideas de (el jurista e ideólogo de la Constitución Nacional Juan Bautista) Alberdi".
En materia de seguridad, Milei sostuvo que su plan es "devolverle" el apoyo político a las fuerzas de seguridad para que vuelvan a cumplir su función que es "reprimir el delito para proteger la vida, libertad y propiedad de los individuos".
En materia de seguridad nacional, propuso una serie de reformas de las leyes de seguridad interior, de defensa nacional, de inteligencia y del Sistema Penitenciario Nacional. Asimismo, destacó que las "Fuerzas Armadas deben ser revalorizadas". Además, propuso "priorizar la lucha contra el narcotráfico" y "detener las ocupaciones de tierras".
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.