
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
La Cámara Nacional Electoral realiza el escrutinio definitivo.
Nacionales17/11/2023El secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, afirmó que el proceso electoral en la Argentina tiene una “serie de garantías que son muy robustas” en cuanto a la custodia y seguridad de las urnas de votación, de cara al balotaje del domingo próximo que definirá el próximo presidente entre Sergio Masa (UxP) y Javier Milei (LLA).
“Nuestro proceso electoral tiene una serie de garantías que son muy robustas. Para cada elección hay un despliegue y un repliegue de las urnas, de la documentación, del material electoral”, dijo Schimmel en declaraciones televisivas.
Schimmel reafirmó que todo ello “tiene una custodia y operativo de seguridad muy severo y estricto porque el despliegue se hace con un operativo de custodia del Comando General Electoral que son las fuerzas armadas y de seguridad”.
El funcionario de la Cámara Electoral, que está a cargo del escrutinio definitivo, aclaró que “desde 2015 cuando se empezaron a generar algunas preocupaciones desde las agrupaciones políticas se ha sumado seguimiento con GPS de los camiones troncales que distribuyen para el despliegue y el repliegue”.
Aclaró, además, que “el voto en blanco es un voto válido”, pero “no beneficia ni perjudica especialmente a ninguna de los dos candidatos, sino que queda afuera”.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.