
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo.
Nacionales21/12/2023La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo, por lo que hubo un "número totalmente reducido" de manifestantes y poder el accionar de las fuerzas de seguridad "con el mínimo uso de la fuerza" en la puesta en marcha del protocolo antipiquete.
"La mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha que estaba prevista, porque la media que hemos tenido en general en este tipo de piquetes es de entre 20 mil y 50 mil personas, y hoy el número ha sido totalmente reducido", sostuvo la ministra en una conferencia de prensa en el Departamento Central de la Policía Federal Argentina.
Así reivindicó la puesta en vigencia del protocolo antipiquete en la marcha que organizaciones sociales y de izquierda realizaron a Plaza de Mayo, con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
La ministra destacó la "actuación correcta de acuerdo a los protocolos de seguridad, con el mínimo uso de la fuerza" de las fuerzas y argumentó que "tanto es así que el único herido es un miembro de la Policía de la ciudad de Buenos Aires", dijo sobre el oficial Cristofer Ibarrola lesionado por un "corte superficial en su mentón" durante la convocatoria, según informó más temprano la Policía de la Ciudad.
Bullrich adelantó que su ministerio se encuentra "elaborando una lista exhaustiva de personas, organizaciones, vehículos y beneficiarios de planes sociales en base cientos de imágenes (tomadas por las fuerzas de seguridad) para determinar si cometieron ilícitos o contravenciones para ser derivadas a las dependencias que correspondan".
La ministra evaluó que "hoy hubo libre circulación en todo el país" y expresó que en "el único momento que era inevitable" el corte de calle fue cuando los manifestantes "salieron de la Diagonal (Norte y Sur) hacia la Plaza" porque, dijo, "era imposible que no cruzaran por la calle".
Luego el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, detalló que las "cinco fuerzas federales" fueron movilizadas para el operativo, informó que se requisaron "700 colectivos" de los cuales "uno fue demorado", y confirmó "dos detenciones" durante la marcha.
Además, agregó, que se "han identificado seis organizaciones que han participado de la marcha del día de la fecha" y que han "registrado tres mil personas aproximadamente que han participado de esta manifestación".
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
Conadu resolvió la medida de fuerza para la semana del 11 de agosto, en reclamo por recomposición salarial y mayor presupuesto universitario.
El Presidente lanzó su campaña bonaerense desde un terreno baldío en La Matanza, acompañado de candidatos y figuras del PRO.
La Cámara baja aprobó proyectos clave que el Gobierno rechaza: la actualización del presupuesto para universidades, la declaración de emergencia sanitaria infantil y el debate por el reparto de fondos a provincias.
Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.