
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo.
Nacionales21/12/2023La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo, por lo que hubo un "número totalmente reducido" de manifestantes y poder el accionar de las fuerzas de seguridad "con el mínimo uso de la fuerza" en la puesta en marcha del protocolo antipiquete.
"La mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha que estaba prevista, porque la media que hemos tenido en general en este tipo de piquetes es de entre 20 mil y 50 mil personas, y hoy el número ha sido totalmente reducido", sostuvo la ministra en una conferencia de prensa en el Departamento Central de la Policía Federal Argentina.
Así reivindicó la puesta en vigencia del protocolo antipiquete en la marcha que organizaciones sociales y de izquierda realizaron a Plaza de Mayo, con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
La ministra destacó la "actuación correcta de acuerdo a los protocolos de seguridad, con el mínimo uso de la fuerza" de las fuerzas y argumentó que "tanto es así que el único herido es un miembro de la Policía de la ciudad de Buenos Aires", dijo sobre el oficial Cristofer Ibarrola lesionado por un "corte superficial en su mentón" durante la convocatoria, según informó más temprano la Policía de la Ciudad.
Bullrich adelantó que su ministerio se encuentra "elaborando una lista exhaustiva de personas, organizaciones, vehículos y beneficiarios de planes sociales en base cientos de imágenes (tomadas por las fuerzas de seguridad) para determinar si cometieron ilícitos o contravenciones para ser derivadas a las dependencias que correspondan".
La ministra evaluó que "hoy hubo libre circulación en todo el país" y expresó que en "el único momento que era inevitable" el corte de calle fue cuando los manifestantes "salieron de la Diagonal (Norte y Sur) hacia la Plaza" porque, dijo, "era imposible que no cruzaran por la calle".
Luego el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, detalló que las "cinco fuerzas federales" fueron movilizadas para el operativo, informó que se requisaron "700 colectivos" de los cuales "uno fue demorado", y confirmó "dos detenciones" durante la marcha.
Además, agregó, que se "han identificado seis organizaciones que han participado de la marcha del día de la fecha" y que han "registrado tres mil personas aproximadamente que han participado de esta manifestación".
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.