
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo.
Nacionales21/12/2023La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo, por lo que hubo un "número totalmente reducido" de manifestantes y poder el accionar de las fuerzas de seguridad "con el mínimo uso de la fuerza" en la puesta en marcha del protocolo antipiquete.
"La mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha que estaba prevista, porque la media que hemos tenido en general en este tipo de piquetes es de entre 20 mil y 50 mil personas, y hoy el número ha sido totalmente reducido", sostuvo la ministra en una conferencia de prensa en el Departamento Central de la Policía Federal Argentina.
Así reivindicó la puesta en vigencia del protocolo antipiquete en la marcha que organizaciones sociales y de izquierda realizaron a Plaza de Mayo, con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
La ministra destacó la "actuación correcta de acuerdo a los protocolos de seguridad, con el mínimo uso de la fuerza" de las fuerzas y argumentó que "tanto es así que el único herido es un miembro de la Policía de la ciudad de Buenos Aires", dijo sobre el oficial Cristofer Ibarrola lesionado por un "corte superficial en su mentón" durante la convocatoria, según informó más temprano la Policía de la Ciudad.
Bullrich adelantó que su ministerio se encuentra "elaborando una lista exhaustiva de personas, organizaciones, vehículos y beneficiarios de planes sociales en base cientos de imágenes (tomadas por las fuerzas de seguridad) para determinar si cometieron ilícitos o contravenciones para ser derivadas a las dependencias que correspondan".
La ministra evaluó que "hoy hubo libre circulación en todo el país" y expresó que en "el único momento que era inevitable" el corte de calle fue cuando los manifestantes "salieron de la Diagonal (Norte y Sur) hacia la Plaza" porque, dijo, "era imposible que no cruzaran por la calle".
Luego el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, detalló que las "cinco fuerzas federales" fueron movilizadas para el operativo, informó que se requisaron "700 colectivos" de los cuales "uno fue demorado", y confirmó "dos detenciones" durante la marcha.
Además, agregó, que se "han identificado seis organizaciones que han participado de la marcha del día de la fecha" y que han "registrado tres mil personas aproximadamente que han participado de esta manifestación".
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.