
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo.
Nacionales21/12/2023La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este miércoles que "la mayoría de la gente decidió no concurrir" a la marcha convocada por organizaciones sociales y de izquierda a Plaza de Mayo, por lo que hubo un "número totalmente reducido" de manifestantes y poder el accionar de las fuerzas de seguridad "con el mínimo uso de la fuerza" en la puesta en marcha del protocolo antipiquete.
"La mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha que estaba prevista, porque la media que hemos tenido en general en este tipo de piquetes es de entre 20 mil y 50 mil personas, y hoy el número ha sido totalmente reducido", sostuvo la ministra en una conferencia de prensa en el Departamento Central de la Policía Federal Argentina.
Así reivindicó la puesta en vigencia del protocolo antipiquete en la marcha que organizaciones sociales y de izquierda realizaron a Plaza de Mayo, con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
La ministra destacó la "actuación correcta de acuerdo a los protocolos de seguridad, con el mínimo uso de la fuerza" de las fuerzas y argumentó que "tanto es así que el único herido es un miembro de la Policía de la ciudad de Buenos Aires", dijo sobre el oficial Cristofer Ibarrola lesionado por un "corte superficial en su mentón" durante la convocatoria, según informó más temprano la Policía de la Ciudad.
Bullrich adelantó que su ministerio se encuentra "elaborando una lista exhaustiva de personas, organizaciones, vehículos y beneficiarios de planes sociales en base cientos de imágenes (tomadas por las fuerzas de seguridad) para determinar si cometieron ilícitos o contravenciones para ser derivadas a las dependencias que correspondan".
La ministra evaluó que "hoy hubo libre circulación en todo el país" y expresó que en "el único momento que era inevitable" el corte de calle fue cuando los manifestantes "salieron de la Diagonal (Norte y Sur) hacia la Plaza" porque, dijo, "era imposible que no cruzaran por la calle".
Luego el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, detalló que las "cinco fuerzas federales" fueron movilizadas para el operativo, informó que se requisaron "700 colectivos" de los cuales "uno fue demorado", y confirmó "dos detenciones" durante la marcha.
Además, agregó, que se "han identificado seis organizaciones que han participado de la marcha del día de la fecha" y que han "registrado tres mil personas aproximadamente que han participado de esta manifestación".
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La Media Maratón de 21 kilómetros, tendrá como punto de partida y llegada el Club Hogar Social sito en Avenida Montevideo y calle 3, para luego recorrer las ciudades de Ensenada y La Plata.
Le terminaron robando un millón de pesos en efectivo, dos televisores nuevos, una notebook, una computadora de mesa, joyas de oro de la madre, dos celulares, perfumes y anteojos, junto con las llaves de la casa. También se llevaron la moto de un amigo que la había dejado para que la cuidara.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.