
Kicillof autoriza un nuevo aumento en la VTV bonaerense: sube más del 25%
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Este trámite debe hacerse desde la web de Transporte bonaerense y allí completar el formulario de inscripción.
Provinciales07/08/2024Desde la Provincia aseguraron que dicha medida impactará directamente en 182.380 estudiantes de 1052 escuelas y 1646 sedes del Programa Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs). “El boleto es la ampliación de derechos para 182.000 estudiantes. No alcanza con la gratuidad educativa para construir el derecho a la educación”, aseguró Sileoni.
Para solicitar Boleto Estudiantil, deben cumplirse varios requisitos y principalmente es que cursen sus estudios primarios, secundarios o el plan FinEs, en una institución educativa pública o privada con aporte del Estado con sede en la Provincia. Además, ser alumno regular del establecimiento en el que se cursa y vivir a una distancia mayor a 600 metros de la escuela, para el nivel primario, mientras que tiene que haber una distancia mayor a 800 metros entre el domicilio y el establecimiento educativo para quienes cursan el nivel secundario.
Dicha medida contará con una carga mensual en la tarjeta SUBE equivalente a 50 viajes, cubriendo casi la totalidad de los traslados y además impactará directamente en 42 distritos del AMBA, en los cuales se encuentran La Plata, Berisso y Ensenada. Este trámite debe hacerse desde la web de Transporte bonaerense y allí completar el formulario de inscripción.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.