
Avanza un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
Política17/02/2025Tras varias horas de silencio, el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado sobre el escándalo cripto de Milei. “Los acontecimientos revisten una gravedad institucional indisimulable”, calificó el escrito.
El bloque apuntó que la palabra del Presidente “no puede administrarse con semejante irresponsabilidad”. En este sentido, exigió “la inmediata determinación de los hechos y la investigación para identificar responsabilidades”. “Urgen aclaraciones oficiales sino será el parlamento quien deberá proceder al respecto”, concluyó el documento.
De esta manera, no se refirieron a la posibilidad de juicio político, como lo hicieron Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.
Por el lado del PRO, el jefe de la bancada, Cristian Ritondo, cuestionó las críticas a Milei. “Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza”, afirmó en su cuenta de X.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
El concejal no es más coordinador en la ciudad y cambia el mapa político de cara a las elecciones legislativa.
El gobernador de Buenos Aires y 40 jefes comunales debatieron durante cuatro horas sobre la estrategia electoral. Crecen las presiones para separar los comicios provinciales del calendario nacional.
Según se confirmó, el mismo al advertir la presencia policial se tornó evasivo, por lo que se procedió a su identificación mientras trataba de ocultar la bolsa.
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)