
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
"La gente se expresó pacíficamente, sin ningún puntero que lo lleve y acompañó al presidente en un hecho único para la democracia" afirmó el edil de Juntos por el Cambio.
Política21/10/2019Luego de la marcha convocada por el presidente Mauricio Macri, "La marcha del millón", el concejal de Juntos por el Cambio, Hugo Novelino, reflexionó sobre la misma: "Es una muestra de la Argentina que gran parte de la población quiere. Una Argentina sin clientelismo a la hora de expresarse. Un país que sueña con desterrar para siempre la corrupción".
"Tuve la suerte de poder asistir y la verdad que fue maravilloso ver tantas banderas celestes y blancas flameando frente a un icono tan importante como es el Obelisco. La gente se expresó pacíficamente, sin ningún puntero que lo lleve y acompañó al presidente en un hecho único para la democracia" afirmó Novelino.
Para finalizar, el edil redondeó: "Pase lo que pase el domingo, los argentinos de bien vamos a seguir dando pelea contra la corrupción, el narcotráfico y los que se creen dueños de un país. Que no duden que desde este lado siempre vamos a estar para seguir trabajando por un país mucho mejor".
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
Tiene como finalidad entrenar postulantes en puestos de trabajos a través de un proceso de aprendizaje practico por un lapso de 4 a 6 meses, sin relación laboral y costos abonados por el Ministerio.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.
El hombre fue perseguido tras escapar de un control policial en Berisso. Dio 1,18 gramos de alcohol en sangre y enfrenta cargos por "resistencia a la autoridad".
Igualdad en un tanto para Villa San Carlos como visitante de UAI Urquiza. El equipo de Berisso sigue siendo escolta
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud