
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
En tanto que María Eugenia Vidal apostará por reforzar el contacto con la gente y buscará el milagro electoral que revierta el resultado de las PASO.
Provinciales22/10/2019En el último tramo de la campaña bonaerense, María Eugenia Vidal apostará por reforzar el contacto con la gente y buscará el milagro electoral que revierta el resultado de las PASO, mientras que el kirchnerista Axel Kicillof recorrerá algunos distritos para apuntalar el voto del Frente de Todos y cerrará la gira electoral con un masivo acto en La Plata junto a Cristina Fernández de Kirchner.
“El acto de cierre en Platense será un poco la cristalización de esta campaña, donde a diferencia de las PASO no hubo casi contacto con la gente sino una campaña más mediática y de redes”, explicó a Infobae un allegado a la gobernadora bonaerense.
En este sentido, para el cierre Vidal espera contar con más militantes y ciudadanos autoconvocados, que los que participaron en el Centro Asturiano de Vicente López, adonde cerró las PASO y tuvieron que acreditarse previamente.
No obstante, en la lista de oradores del acto de cierre de la campaña bonaerense de Juntos por el Cambio estarán intendentes del conurbano con fuerte presencia electoral. Vidal ya estuvo en Hurlingham, Cañuelas y Monte. Ayer recorrió Lanús, mañana irá a Mar del Plata y el jueves será el acto de cierre en Platense, donde Mauricio Macri no estará presente ya que estará cerrando su campaña en Córdoba.
La gobernadora bonaerense apuesta al “milagro electoral”, como dicen en La Plata. Esto es revertir los 17 puntos de diferencia que le sacó Kicillof en las PASO. “Todo se juega por un voto más o menos porque no tenemos balotaje”, arengó Vidal a sus militantes la semana pasada.
Por su parte, Kicillof se mostrará con Cristina Kirchner en el cierre de campaña del jueves en La Plata. Aún no está definido el lugar donde se dará ese cierre, pero está confirmado que irá la ex presidenta y candidata a vice del Frente de Todos. Alberto Fernández no será de la partida, aunque el candidato presidencial del kirchnerismo estuvo en estos días reforzando también la campaña bonaerense de Kicillof. De hecho, anteayer hizo su pasada por Olavarría de la mano de Sergio Massa para apoyar el intendente Federico Aguilera.
Kicillof también busca en este tramo final de campaña otro “pequeño milagro”, que es revertir el resultado electoral de las PASO en distritos que históricamente fueron macristas como Bahía Blanca, Olavarría o Bolívar.
El candidato del Frente de Todos ya hizo una recorrida por los 135 municipios bonaerenses y en todas las secciones electorales protagonizó un acto de cierre.
Para Kicillof y su equipo de asesores de campaña, las inundaciones en La Matanza y la pelea de Vidal con la intendenta y candidata a vicegobernadora Verónica Magario no influirá en los comicios del domingo. "Quedó en claro que se trató de una falta de obras provinciales y que la intendenta Magario hizo todo lo que estuvo a su alcance”, explicó a Infobae un allegado a Kicillof.
En el equipo de campaña de Kicillof no sólo confían en que el domingo mantendrá la performance electoral de las PASO, sino que esperan sacar más votos. Es su objetivo de máxima; el mismo que tiene Vidal.
(FUENTE: INFOBAE)
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.