
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Cabe resaltar, que las autoridades sanitarias aconsejan que, ante la presencia de síntomas como fiebre y tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, no automedicarse y efectuar la consulta oportuna.
Salud12/03/2020Ante el brote actual de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) declarado de emergencia de salud pública de importancia internacional, la secretaría de Salud municipal en concordancia con el Ministerio de Salud de la Provincia, recomiendan implementar las medidas de prevención y detección temprana con el fin de limitar la propagación de este nuevo virus, tanto en la región como en el territorio provincial y nacional. En este marco, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Evitar contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias, lavarse las manos frecuentemente y ventilar los ambientes cerrados. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con el pliegue del codo y luego lavarse las manos y evitar compartir vasos, cubiertos, mate, así como saludos con besos.
Cabe resaltar, que las autoridades sanitarias aconsejan que, ante la presencia de síntomas como fiebre y tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, no automedicarse y efectuar la consulta oportuna.
El área sanitaria provincial, dispuso la línea telefónica 4255437, las 24 horas, para aquellos que deseen evacuar dudas respecto de la enfermedad.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.