
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El mismo tiene el fin de articular acciones conjuntamente y dar a conocer los lineamientos y protocolo ante la presencia de casos sospechosos o confirmados.
Salud18/03/2020En la jornada de ayer, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó el Comité de Contingencia, el cual se forma con el fin de articular acciones conjuntamente y dar a conocer los lineamientos y protocolo ante la presencia de casos sospechosos o confirmados.
El encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Rotary Club de Berisso (165 8 y 9) contó con la participación de referentes de salud del sector público y privado, como así también representantes de geriátricos, Agremiación Médica de Berisso y Colegio de Odontólogos.
Respecto de la conformación del Comité, el Intendente Fabián Cagliardi sostuvo: "Estamos tomando todas las medidas preventivas que están a nuestro alcance para que no nos ataque esta pandemiaÂ. ÂEn esta reunión presentamos todas las decisiones tomadas para compartirlas y escuchar otras propuestas. Cada uno de nosotros tenemos que trabajar en la prevención, tomar todos los recaudos necesarios en el día a día, trabajando la transmisión de información oficial", indicó.
Por su parte, la secretaria de Salud Rita Hernández expresó que "el objetivo de este Comité de Contingencia es articular y coordinar con diferentes actores y sectores para poder aunar criterio y poder llevar a un lugar común".
En tanto, el director Ejecutivo de Región Sanitaria XI, Claudio Cardozo sostuvo: "Este encuentro es muy importante para poner algunos puntos de acuerdo con respecto a impedir el avance de la enfermedad". "Como quedó claro, la comunidad tiene un rol importante en el sentido que se ha convertido en contenedor y vigilante de la circulación, en tanto y en cuanto, podamos detectar las personas que han venido de lugares de circulación del virus".
Sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires, Cardozo repasó: "Hoy tenemos más de treinta casos y tenemos 170 en estudio, de los cuales muchos se van descartando porque no cumplen con el requerimiento epidemiológico y lo bueno es que todavía no tenemos ningún autóctono, con lo cual creemos que es fundamental, la estrategia de impedir que esto circule".
Finalmente, el presidente de la Cooperativa Clínica Mosconi, Salvador Espósito dio su perspectiva. "Nos hemos juntado todas las partes y es necesario seguir aunando en el tema. Celebro esta decisión de incluir en esta reunión a los prestadores privados de salud. Todos juntos debemos y estamos trabajando por un mismo fin".
"El Municipio está muy bien armado ante esta contingencia y trabajando en la contención, principalmente, de los adultos mayores". "En el caso de la Clínica Mosconi, hemos espaciado los turnos y fomentamos a que se acerquen lo menos posible a la Clínica".
Autoridades presentes
Del Comité de Contingencia ante el avance de Coronavirus, participaron la directora de APS Laura Cabrera, junto al directores asociados de Región Sanitaria XI, la presidenta del HCD Vanesa Queyffer, concejales, acompañados por funcionarios del Ejecutivo, representantes de seguridad, de PAMI Berisso y de Clínicas de Rehabilitación.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.