
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El mismo tiene el fin de articular acciones conjuntamente y dar a conocer los lineamientos y protocolo ante la presencia de casos sospechosos o confirmados.
Salud18/03/2020En la jornada de ayer, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó el Comité de Contingencia, el cual se forma con el fin de articular acciones conjuntamente y dar a conocer los lineamientos y protocolo ante la presencia de casos sospechosos o confirmados.
El encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Rotary Club de Berisso (165 8 y 9) contó con la participación de referentes de salud del sector público y privado, como así también representantes de geriátricos, Agremiación Médica de Berisso y Colegio de Odontólogos.
Respecto de la conformación del Comité, el Intendente Fabián Cagliardi sostuvo: "Estamos tomando todas las medidas preventivas que están a nuestro alcance para que no nos ataque esta pandemiaÂ. ÂEn esta reunión presentamos todas las decisiones tomadas para compartirlas y escuchar otras propuestas. Cada uno de nosotros tenemos que trabajar en la prevención, tomar todos los recaudos necesarios en el día a día, trabajando la transmisión de información oficial", indicó.
Por su parte, la secretaria de Salud Rita Hernández expresó que "el objetivo de este Comité de Contingencia es articular y coordinar con diferentes actores y sectores para poder aunar criterio y poder llevar a un lugar común".
En tanto, el director Ejecutivo de Región Sanitaria XI, Claudio Cardozo sostuvo: "Este encuentro es muy importante para poner algunos puntos de acuerdo con respecto a impedir el avance de la enfermedad". "Como quedó claro, la comunidad tiene un rol importante en el sentido que se ha convertido en contenedor y vigilante de la circulación, en tanto y en cuanto, podamos detectar las personas que han venido de lugares de circulación del virus".
Sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires, Cardozo repasó: "Hoy tenemos más de treinta casos y tenemos 170 en estudio, de los cuales muchos se van descartando porque no cumplen con el requerimiento epidemiológico y lo bueno es que todavía no tenemos ningún autóctono, con lo cual creemos que es fundamental, la estrategia de impedir que esto circule".
Finalmente, el presidente de la Cooperativa Clínica Mosconi, Salvador Espósito dio su perspectiva. "Nos hemos juntado todas las partes y es necesario seguir aunando en el tema. Celebro esta decisión de incluir en esta reunión a los prestadores privados de salud. Todos juntos debemos y estamos trabajando por un mismo fin".
"El Municipio está muy bien armado ante esta contingencia y trabajando en la contención, principalmente, de los adultos mayores". "En el caso de la Clínica Mosconi, hemos espaciado los turnos y fomentamos a que se acerquen lo menos posible a la Clínica".
Autoridades presentes
Del Comité de Contingencia ante el avance de Coronavirus, participaron la directora de APS Laura Cabrera, junto al directores asociados de Región Sanitaria XI, la presidenta del HCD Vanesa Queyffer, concejales, acompañados por funcionarios del Ejecutivo, representantes de seguridad, de PAMI Berisso y de Clínicas de Rehabilitación.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.