
Durante la jornada se llevarán a cabo acciones preventivas, fomentar lo básico y fundamental como lo es el cepillado y cuidado de dientes y encías.
El mismo tiene el fin de articular acciones conjuntamente y dar a conocer los lineamientos y protocolo ante la presencia de casos sospechosos o confirmados.
Salud18/03/2020En la jornada de ayer, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó el Comité de Contingencia, el cual se forma con el fin de articular acciones conjuntamente y dar a conocer los lineamientos y protocolo ante la presencia de casos sospechosos o confirmados.
El encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Rotary Club de Berisso (165 8 y 9) contó con la participación de referentes de salud del sector público y privado, como así también representantes de geriátricos, Agremiación Médica de Berisso y Colegio de Odontólogos.
Respecto de la conformación del Comité, el Intendente Fabián Cagliardi sostuvo: "Estamos tomando todas las medidas preventivas que están a nuestro alcance para que no nos ataque esta pandemiaÂ. ÂEn esta reunión presentamos todas las decisiones tomadas para compartirlas y escuchar otras propuestas. Cada uno de nosotros tenemos que trabajar en la prevención, tomar todos los recaudos necesarios en el día a día, trabajando la transmisión de información oficial", indicó.
Por su parte, la secretaria de Salud Rita Hernández expresó que "el objetivo de este Comité de Contingencia es articular y coordinar con diferentes actores y sectores para poder aunar criterio y poder llevar a un lugar común".
En tanto, el director Ejecutivo de Región Sanitaria XI, Claudio Cardozo sostuvo: "Este encuentro es muy importante para poner algunos puntos de acuerdo con respecto a impedir el avance de la enfermedad". "Como quedó claro, la comunidad tiene un rol importante en el sentido que se ha convertido en contenedor y vigilante de la circulación, en tanto y en cuanto, podamos detectar las personas que han venido de lugares de circulación del virus".
Sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires, Cardozo repasó: "Hoy tenemos más de treinta casos y tenemos 170 en estudio, de los cuales muchos se van descartando porque no cumplen con el requerimiento epidemiológico y lo bueno es que todavía no tenemos ningún autóctono, con lo cual creemos que es fundamental, la estrategia de impedir que esto circule".
Finalmente, el presidente de la Cooperativa Clínica Mosconi, Salvador Espósito dio su perspectiva. "Nos hemos juntado todas las partes y es necesario seguir aunando en el tema. Celebro esta decisión de incluir en esta reunión a los prestadores privados de salud. Todos juntos debemos y estamos trabajando por un mismo fin".
"El Municipio está muy bien armado ante esta contingencia y trabajando en la contención, principalmente, de los adultos mayores". "En el caso de la Clínica Mosconi, hemos espaciado los turnos y fomentamos a que se acerquen lo menos posible a la Clínica".
Autoridades presentes
Del Comité de Contingencia ante el avance de Coronavirus, participaron la directora de APS Laura Cabrera, junto al directores asociados de Región Sanitaria XI, la presidenta del HCD Vanesa Queyffer, concejales, acompañados por funcionarios del Ejecutivo, representantes de seguridad, de PAMI Berisso y de Clínicas de Rehabilitación.
Durante la jornada se llevarán a cabo acciones preventivas, fomentar lo básico y fundamental como lo es el cepillado y cuidado de dientes y encías.
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.
Los implicados tienen 15 y 17 años. Quedaron filmados.
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle