
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El certificado, que es personal e intransferible, se tramita mediante la siguiente web www.formulario-ddjj.argentina.gob.ar y debe presentarse junto al DNI a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública.
Nacionales07/04/2020La Municipalidad de Berisso informó que en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, a partir de hoy se estableció el certificado único habilitante de validez nacional para circular en la vía pública solo para los exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El certificado, que es personal e intransferible, se tramita mediante la siguiente web www.formulario-ddjj.argentina.gob.ar y debe presentarse junto al DNI a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública.
El permiso tendrá vigencia por el plazo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y a partir de hoy además, perderán vigencia cualquier otro permiso para circular diferente al Certificado Único Habilitante.
No obstante, se recuerda a los vecinos que las compras esenciales se deben realizar en comercios de proximidad y para ello no hace falta permiso ya que se puede certificar con el DNI.
Según se informó, los únicos obligados a tramitar el Certificado Único Habilitante son:
Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones
Personal afectado a obra pública.
Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad.
Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios. Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
Servicios de lavandería.
Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
Además, tendrán que obtenerlo personal de las actividades y servicios incorporadas al listado de esenciales -y por lo tanto exceptuadas de la prohibición de circular- en virtud de la Resolución Administrativa 429/2020
Industrias que realicen procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción y/o maquinarias
Producción y distribución de biocombustibles
Operación de centrales nucleares
Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria
Dotación de personal mínima necesaria para la operación de la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín S.A.
Comisión Nacional de Valores, en caso de resultar necesario
Operación de aeropuertos. Operaciones de garajes y estacionamientos, con dotaciones mínimas
Sostenimiento de actividades vinculadas a la protección ambiental minera
Curtiembres, con dotación mínima, para la recepción de cuero proveniente de la actividad frigorífica
Restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas sólo para repartos domiciliarios
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.