
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
También se detalló que para que la mayor parte posible de los pasajeros no se queden sin viajar reforzarán los servicios en los distintos recorridos de la Línea 214.
Salud23/06/2020Si algo faltaba en la Región es que el coronavirus llegara al transporte público. En un comunicado emitido por una empresa que opera a nivel local, se informó que 12 choferes de la Línea 202 contrajeron el virus y fueron aislados preventivamente, en tanto que se suspende el servicio del transporte para mañana.
Así lo informó Transportes La Unión que administra a la Línea 202, que recorre La Plata y Berisso: “Durante el último fin de semana, desafortunadamente frente a los síntomas que manifestaron algunos de los integrantes de la empresa, se activó el protocolo previsto por las autoridades y se realizaron los exámenes en un centro médico confirmando el diagnóstico de COVID-19 positivo en un total de doce casos”, se informó.
"Se van realizar controles e hisopados correspondientes en el resto del personal -en su mayoría choferes, inspectores y de mantenimiento - que hayan estado en contacto con los ya contagiados", explicaron esta noche desde UTA La Plata a este diario. Sobre el tiempo de interrupción del servicio, agregaron que "por el momento es este miércoles aunque tampoco hay precisiones por la reanudación".
También se detalló que para que la mayor parte posible de los pasajeros no se queden sin viajar reforzarán los servicios en los distintos recorridos de la Línea 214. Fuentes de la Municipalidad de La Plata precisaron que el caso de la línea interurbana se remonta a la semana pasada, cuando uno de los conductores presento síntomas relacionados con el virus y tuvo que ser sometido a los estudios correspondientes, los cuales posteriormente arrojaron resultado positivo. Ya para este fin de semana, la compañía comunicó que la cifra se elevó a cuatro, lo que causó preocupación entre los choferes. Por decisión de la empresa, las personas infectadas permanecerán en aislamiento para evitar la propagación del virus.
Cabe recordar que las medidas de seguridad sanitaria contempladas para los choferes por el plan de emergencia del Ministerio de Transporte de la Nación, se indica: control de temperatura a los choferes antes y después de tomar el servicio, clausura de puerta de ingreso y habilitación de puertas traseras de las unidades, instalación de un separador físico, separación mínima con los pasajeros de 1,5 metros, anulación de la primera fila de asientos, cartelería de prevención y el uso obligatorio de tapabocas.
En cuanto a los vehículos, la normativa dispone que en forma previa a la toma de cada servicio y a su finalización como mínimo, el interior deberá ser desinfectado mediante un pulverizador rociador con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina u amoníaco u otro desinfectante aprobado según indicaciones del Ministerio de Salud, prestando especial atención a los pasamanos y todos los elementos que utilizan habitualmente para sujetarse los pasajeros.
Cuando existieran cabeceras secundarias, deberán adoptarse idénticas medidas. Mientras el vehículo se encuentre a la espera de iniciar servicio, como así también durante su circulación, deberá permanecer con sus ventanillas abiertas para facilitar la ventilación continua.
(FUENTE: EL DÍA)
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.