
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El Presidente anticipó las nuevas medidas junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.
Nacionales27/06/2020“Si no hubiéramos hecho lo que hicimos todo sería más grave y tendríamos el sistema de salud colapsado”, aseguró Alberto Fernández al anunciar junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof cómo será la nueva cuarentena más estricta que comenzará la semana que viene.
El Presidente detalló cuáles serán las 24 actividades esenciales que podrán circular por la zona metropolitana a partir de las 0 horas del lunes y explicó que la cuarentena estricta comenzará el miércoles 1 de julio y finalizará el viernes 17.
“Tenemos que aislar el AMBA del resto del país, porque el resto del país no están teniendo los problemas que tiene el AMBA. También tengamos que pensar estas medidas para el Chaco, que está teniendo una velocidad de contagio parecida a la del AMBA, pero no trasciende como sí el AMBA”, sostuvo el Presidente.
“Miren, déjenme invitarlos a reflexionar un poco juntos. Llevamos ya mucho tiempo de aquel día en el que anunciamos que había aparecido un virus en Argentina que era difícil controlarlo. Les hablé de que era una batalla difícil porque peleábamos con una enfermedad que no teníamos cómo prevenirla ni cómo curarla. Viendo las experiencias de Europa y otras latitudes fuimos preparándonos para enfrentar la situación. Ya llevamos muchos días de lucha, de hacer frente al problema”, dijo el Presidente.
Y agregó: “Dicen las encuestas que uno de cada cinco argentinos no está conforme con los mecanismos de la cuarentena. Y estoy de acuerdo, porque el 100% no hubiéramos querido aislarnos, seguir disfrutando de nuestra vida cotidiano y hacer que la economía funcionaría. Esa era mi ilusión cuando llegué el 10 de diciembre. Han pasado seis meses, y en esos seis meses nos tocó una muy difícil, que es enfrentar la pandemia”.
“El coronavirus es ese amigo invisible que uno nunca sabe cuándo termina de derrotarlo. ¿Cuál es la razón? Que aumentó la circulación y la transmisión del virus se hace mucho más fácil. Eso nos pasó. Sabíamos que íbamos a tener los problemas focalizados en los centros urbanos, y que había un riesgo muy claro en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que objetivamente es una sola cosa”, afirmó.
Minutos antes de las 12, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta llegaron a la Quinta de Olivos. Mantuvieron una reunión privada con el presidente Alberto Fernández de casi una hora. A las 12:50 empezaron a grabar el mensaje con los anuncios. Si bien la idea original era difundir las imágenes al mediodía, la grabación se prorrogó más de lo previsto, terminó a las 14:45 y salió al aire recién a partir de las 16.15.
Fuentes oficiales que participan de la producción confirmaron a Infobae que un primer intento por grabar el mensaje fue suspendido a los diez minutos por recomendación de los expertos en comunicación, lo que terminó retrasando todo el envío.
“El 97% de los casos que se detectan ocurren el AMBA. Y los últimos 20 días, el aumento de los contagios es llamativo. En los últimos 20 días, los contagios aumentaron un 147% y los fallecidos un 95%. Sabíamos que podía pasar, estábamos preparados para hacer frente. Como les dije el primer día, necesitamos ganar tiempo para garantizar que nuestro sistema de salud mejore y pueda atender a todos los argentinos. Lo que estamos notando es que, con esta aceleración, tenemos que aliviar el ritmo de contagios y garantizar que todos los argentinos tengan la atención que merecen”, aseguró Fernández.
Y reiteró que “para muchos, es prolongar es un problema que tiene consecuencias económicas. Yo lo sé, pero quiero decirles algo: dice el Banco Mundial, no Alberto Fernández, que es la crisis económica más grave desde 1880″.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.