
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El gobernador bonerense, Axel Kicillof, decidió no flexibilizar la cuarententa debido al crecimiento de los casos y ante el temor de un colapso del sistema sanitario.
Provinciales01/08/2020Cuando todo parecía que la provincia de Buenos Aires iba a dar marcha atrás en la cuarentena por el crecimiento de los casos de coronavirus, el gobernador bonaerense Axel Kicillof desistió de su ofensiva de endurecer las medidas de aislamiento y acordó con el presidente Alberto Fernández y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, transitar los próximos 15 días sin cambios en el AMBA.
“En la provincia de Buenos Aires seguimos como veníamos, con las restricciones que teníamos. En el interior también, con el sistema de cinco fases. Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están. El virus está circulando más y se detecta mayor cantidad de contagios, internaciones y fallecidos”, dijo Kicillof durante el anuncio desde la Quinta de Olivos.
El gobernador reconoció que “esto es largo y el cansancio, el hastío, la ansiedad y la angustia traen descuidos”, pero advirtió: “Sepan que si los números no bajan, va a haber que ir a una cuarentena mucho más dura”. En esa línea, ratificó la importancia del aislamiento social y obligatorio, al tiempo que destacó el fortalecimiento del sistema sanitario: “Si no hubiésemos duplicado las camas, la Provincia estaría estallada”.
La señal de alerta la había dado el propio ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, quien había advertido que “las camas de terapia intensiva pueden colapsar en la segunda quincena de agosto”. Y luego fue el presidente Fernández quien sumó su visión y, en línea con la administración provincial, remarcó: “Nos tenemos que poner firmes porque esto no está funcionando”.
Así lo advirtió Kicillof durante la conferencia de prensa: “En diciembre teníamos 883 camas de terapia intensiva en el sector público, hoy tenemos 1.979. Hoy hay 1.130 camas ocupadas. Ya estaríamos desbordados”.
A diferencia de la Ciudad, donde la curva de contagios “está controlada”, en la Provincia “va a seguir progresando y están todos con miedo”, trascendió luego del encuentro que mantuvieron Larreta y Kicillof antes de hacer el nuevo anuncio; el noveno desde que arrancó la cuarentena. Por eso, el mandatario provincial insistió en ponerle un freno a las aspiraciones del jefe de Gobierno de continuar flexibilizando y finalmente acordaron no hacer modificaciones.
Con un promedio diario de casi 4.000 infectados por COVID-19, la provincia de Buenos Aires continuará con su cuarentena “intermitente”. Eso significa que la habilitación de actividades se realizará de “manera escalonada” en la medida en que no vuelvan a subir los contagios.
“Aquellos países que parecían tener controlados los contagios tuvieron rebrotes. Tal como lo hicimos en el AMBA, en el mundo se ve una cuarentena intermitente”, aseguró Kicillof durante la conferencia de prensa en alusión a los sucedido recientemente en regiones de Estados Unidos, Israel, Australia, España, Alemania y China.
(FUENTE: INFOBAE)
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.