
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
El gobernador bonerense, Axel Kicillof, decidió no flexibilizar la cuarententa debido al crecimiento de los casos y ante el temor de un colapso del sistema sanitario.
Provinciales01/08/2020
Berisso Ya
Cuando todo parecía que la provincia de Buenos Aires iba a dar marcha atrás en la cuarentena por el crecimiento de los casos de coronavirus, el gobernador bonaerense Axel Kicillof desistió de su ofensiva de endurecer las medidas de aislamiento y acordó con el presidente Alberto Fernández y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, transitar los próximos 15 días sin cambios en el AMBA.
“En la provincia de Buenos Aires seguimos como veníamos, con las restricciones que teníamos. En el interior también, con el sistema de cinco fases. Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están. El virus está circulando más y se detecta mayor cantidad de contagios, internaciones y fallecidos”, dijo Kicillof durante el anuncio desde la Quinta de Olivos.
El gobernador reconoció que “esto es largo y el cansancio, el hastío, la ansiedad y la angustia traen descuidos”, pero advirtió: “Sepan que si los números no bajan, va a haber que ir a una cuarentena mucho más dura”. En esa línea, ratificó la importancia del aislamiento social y obligatorio, al tiempo que destacó el fortalecimiento del sistema sanitario: “Si no hubiésemos duplicado las camas, la Provincia estaría estallada”.
La señal de alerta la había dado el propio ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, quien había advertido que “las camas de terapia intensiva pueden colapsar en la segunda quincena de agosto”. Y luego fue el presidente Fernández quien sumó su visión y, en línea con la administración provincial, remarcó: “Nos tenemos que poner firmes porque esto no está funcionando”.
Así lo advirtió Kicillof durante la conferencia de prensa: “En diciembre teníamos 883 camas de terapia intensiva en el sector público, hoy tenemos 1.979. Hoy hay 1.130 camas ocupadas. Ya estaríamos desbordados”.
A diferencia de la Ciudad, donde la curva de contagios “está controlada”, en la Provincia “va a seguir progresando y están todos con miedo”, trascendió luego del encuentro que mantuvieron Larreta y Kicillof antes de hacer el nuevo anuncio; el noveno desde que arrancó la cuarentena. Por eso, el mandatario provincial insistió en ponerle un freno a las aspiraciones del jefe de Gobierno de continuar flexibilizando y finalmente acordaron no hacer modificaciones.
Con un promedio diario de casi 4.000 infectados por COVID-19, la provincia de Buenos Aires continuará con su cuarentena “intermitente”. Eso significa que la habilitación de actividades se realizará de “manera escalonada” en la medida en que no vuelvan a subir los contagios.
“Aquellos países que parecían tener controlados los contagios tuvieron rebrotes. Tal como lo hicimos en el AMBA, en el mundo se ve una cuarentena intermitente”, aseguró Kicillof durante la conferencia de prensa en alusión a los sucedido recientemente en regiones de Estados Unidos, Israel, Australia, España, Alemania y China.
(FUENTE: INFOBAE)

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.