
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Del acto participaron militantes del espacio Representación Radical y candidatos de la lista 107 encabezada por Mariela Méndez.
Política01/11/2020El homenaje organizado por el Comité Provincia de la UCR Buenos Aires se llevó a cabo en la Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, frente a la estatua del ex presidente radical. Cabe recordar que Raúl Alfonsín obtuvo un histórico triunfo electoral el 30 de octubre de 1983, que marcó el regreso de la democracia tras la dictadura militar iniciada en 1976.
Participaron del acto autoridades municipales de distintas ciudades, legisladores, concejales de la región e históricos dirigentes, destacando, el exvicegobernador y Presidente de la UCR Provincia Daniel Salvador, el presidente de la Junta Central de la UCR de La Plata, Claudio Frangul; los diputados provinciales, Maximiliano Abad y Alejandra Lordén; el Presidente de la Juventud Radical Bs. As. Martín Borrazasel intendente de La Plata Julio Garro. Sumando a Gastón Manes y el politólogo Andrés Malamud.
La candidata a Presidente de la lista 107, Mariela Méndez, decía “No fue una elección más, no era solo un slogan el hecho de que Alfonsín hablara sobre asentar las bases de la libertad, la paz y la democracia en nuestro país. Él lo logro, tenemos un faro hacia donde dirigirnos como personas y dándonos un objetivo a nivel país.”
Mientras que Lara Ana, actual Vicepresidente de la UCR de Berisso, comentaba “El Radicalismo está orgulloso del camino transitado, sobre todo por tener a un gran referente como Raúl Alfonsín, intachable, jamás tuvimos que verlo como acusado sino como defensor de las nociones mas básica y fundamentales de toda persona de bien y la Constitución Nacional”.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.