
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Las autoridades evaluaron la situación actual del sistema de salud local y diagramaron en conjunto alternativas que permitan descomprimir al sector y ampliar la capacidad de atención.
Salud15/04/2021Ante el complejo panorama por el aumento de casos positivos de Covid-19 y la situación crítica de ocupación de camas por la que atraviesa el nosocomio local, el intendente Municipal de Berisso, Fabián Cagliardi, recorrió las instalaciones del hospital local, junto al Jefe de Gabinete y la Subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Salvador Giorgi y María Victoria Anadón, respectivamente.
Participaron también el director Ejecutivo del nosocomio, Ricardo Baudino y los directores Asociados Ana Kunkel, Rubén Calafell y Lucas Alvo. Las autoridades evaluaron la situación actual del sistema de salud local y diagramaron en conjunto alternativas que permitan descomprimir al sector y ampliar la capacidad de atención en esta instancia crítica de la pandemia.
Durante la recorrida el intendente Fabián Cagliardi afirmó: "Estamos manteniendo reuniones y charlas con el Gobernador y el Ministro de Salud para buscar soluciones. Hoy junto a Salvador y Victoria realizamos un relevamiento en el hospital, para ver cómo podemos crecer en cantidad de camas para absorber la demanda de atención que aumenta cada día con esta segunda ola de coronavirus que nos está atacando".
Por su parte el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Dr. Salvador Giorgi manifestó: "Estamos observando que hay una suba de casos muy importante. Ayer tuvimos 14 mil casos, cuando en el peor momento de la primera ola, en agosto del 2020, hubo 5800. La situación es muy crítica, no solamente por la cantidad, sino por la velocidad con la que aumentan los casos".
"Sino ponemos un freno e implementamos medidas firmes que eviten la circulación de las personas en la vía pública, esto va a ser insostenible", enfatizó el funcionario de la cartera de salud provincial. Continuando sostuvo: "Estamos recorriendo todos los hospitales para ponernos a disposición y ver qué podemos ofrecer desde el Ministerio, para aumentar la capacidad y calidad de atención".
En tanto la subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires María Victoria Anadón expuso: "Tomamos nota de todas las necesidades del hospital para poder dar respuestas y herramientas que les permitan afrontar este momento tan complejo".
"Es impresionante el compromiso que hay en este centro de salud. Se nota el esfuerzo, las horas y el gran trabajo de adaptación que han hecho para ampliar la capacidad del hospital y los recursos humanos. Por eso es tan importante que la población acompañe este esfuerzo y que se cuide más que nunca, porque por mucho que hagamos desde el Estado, todo sistema de salud siempre tiene un límite", finalizó.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.