
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
Ante el inminente inicio del ciclo lectivo, las provincias intensificaron las campañas de inmunización anticovid, con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores.
Salud09/02/2022Autoridades provinciales reforzaron las campañas de vacunación anticovid ante el inminente inicio de las clases con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores del sector y "garantizar la presencialidad plena" en las aulas desde el 2 de marzo.
En ese marco, el Gobierno impulsa el protocolo "Aula Segura" para la vuelta a las clases presenciales con asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y distancia social, que será definido el jueves por por el Consejo Federal de Salud junto a los ministros de Educación de las 24 provincias.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que "la vacunación tendrá un rol muy importante" dado que "la tendencia es no suspender las clases ni los cursos", mientras su colega de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este martes que con este protocolo "la novedad es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo".
"Nosotros recomendamos, no hay obligación" de aplicarlo en todos los distritos dijo Perczyk y resaltó que "lo fundamental es la vacunación y en eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones".
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 10:30 horas.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.