
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
El diputado se va a enfocar 100% en la Provincia. En el mes de junio, tiene planificado hacer 4.500 kilómetros, va a recorrer las secciones Primera y Tercera (Conurbano), Segunda, Cuarta, Quinta y La Plata.
Política01/06/2022El diputado nacional del PRO por la provincia de Mendoza y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi, será el coordinador de la mesa nacional del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en reemplazo del diputado nacional Diego Santilli.
De esta forma, el alcalde porteño decidió concentrar a Santilli en la Provincia para robustecer su armado y su candidatura a gobernador. De Marchi tomará la “responsabilidad de coordinación” de la campaña nacional de Rodríguez Larreta en el interior del país, iniciativa definida por el mismo sector como un “gesto de federalismo y un fuerte mensaje de apoyo para los referentes de cada provincia para que se empoderen en sus respectivos distritos”.
En tanto, Santilli seguirá vinculado a la mesa nacional pero representando a la provincia de Buenos Aires, distrito donde ganó las elecciones legislativas de 2021. De esta manera, Rodríguez Larreta pone a cargo de su estrategia electoral 2023 a “uno de los dirigentes más importantes del interior del país” y “cuyo aporte fortalece la posición” del jefe de gobierno porteño de cara a las elecciones del próximo año, sostuvieron voceros del “larretismo”.
“Santilli se va a enfocar 100% en la Provincia. En el mes de junio, tiene planificado hacer 4.500 kilómetros, va a recorrer las secciones Primera y Tercera (Conurbano), Segunda, Cuarta, Quinta y La Plata. De los 135 municipios, va a estar en 101”, dijeron fuentes cercanas al legislador. “La salida del Colorado de la coordinación estaba prevista porque le estaba comiendo la agenda y la idea era que a partir de mitad de año tuviera agenda cien por ciento bonaerense”, añadieron.
“Necesitábamos acelerar la presencia y las recorridas a pesar de que siempre siguió recorriendo la Provincia”, dijeron las fuentes. Así, de lunes a sábado Santilli dedicará buena parte de su tiempo a volver a transitar las distintas comunas bonaerenses.
La decisión de Larreta, más allá de estar pensada en su propia postulación en el marco de la carrera presidencial para 2023, tiene relación con la necesidad de robustecer la candidatura de Santilli en momentos en que florecen nombres de eventuales contendientes del actual diputado nacional.
De hecho, uno de los aspirantes también dentro del PRO es Cristian Ritondo. El legislador se mueve bajo el esquema de María Eugenia Vidal, pero distintas versiones que vienen circulando en las últimas semanas lo ubican en un esquema junto a Mauricio Macri ante la eventualidad de que el ex presidente finalmente se anote en la carrera para volver a la Casa Rosada.
No son los únicos. Otro nombre que se menciona dentro del PRO es el de Javier Iguacel. El intendente de Capitán Sarmiento comenzó a caminar la Provincia de la mano de Patricia Bullrich, quien también está anotada en la disputa presidencial. En los próximos días, trascendió, estará en La Plata. Otro de los que viene manifestando sus deseos es el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Personal del Comando de Patrullas se dirigió a las calles 172 entre 19 y 20 donde se estaba produciendo un conflicto familiar.
La víctima, identificada bajo las siglas A.V, estaba sin vida con un arma de fuego a su lado.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos